ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discapacidad Múltiple


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  Informes  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

Discapacidad Múltiple

No resulta fácil hacer una definición de este colectivo, sin embargo, diremos que

consideramos niño con discapacidad múltiple a aquél que, en adición a una

discapacidad primaria, como puede ser el trastorno motor, presenta otras de

tipo

sensorial, mental y/o síndromes convulsivos de difícil manejo.

Aunque sin duda constituyen un grupo muy diversificado, en el trabajo diario

hemos podido identificar una serie de características comunes que forman parte

de un continuo, donde los sínto

mas que corresponden a unas mismas

dimensiones varían, dependiendo de factores como el nivel intelectual, la edad y la

gravedad del cuadro. Estos niños se suelen caracterizar por:

Retrasos generalizados, graves, en su desarrollo sicomotor.

Capacidad cognit

iva por debajo del promedio, con limitaciones en cuanto al

uso funcional de las adquisiciones.

Dificultades comunicativas verbales y no verbales.

Alteraciones sensoriales: principalmente visuales, auditivas y táctiles.

Conductas desadaptadas severas: ester

eotipias, autolesiones, agresiones.

Alteraciones emocionales: reacciones inesperadas o anormales, excesiva

dependencia afectiva.

Hipersensibilidad o insensibilidad a estímulos físicos, sociales o

emocionales del entorno.

Dependencia absoluta en actividades

de la vida diaria.

Dificultad o incapacidad para establecer relaciones sociales.

Es evidente que tipos tan complejos de discapacidades puedan presentar

síntomas muy variados de un niño a otro. Utilizando una imagen matemática,

existe la sensación de que l

as multi

d

iscapacidades

no son una mera “suma” sino

una “multiplicación, una masificación, que en la mayoría de los casos suponen a

su vez aspectos totalmente nuevos e individuales de distintos tipos de

discapacidades. Así, todos ellos debido a sus discapa

cidades acumuladas,

combinadas y, en muchos casos, evolutivas, así como su falta de autonomía, son

25

especialmente vulnerables a cualquier forma de discriminación.

Las características de estas personas hacen que requieran atención, supervisión y

apoyo durant

e toda su vida, y aunque lo más probable es que no se curen, el

esfuerzo de muchos puede lograr que su vida, así como la de sus familiares y/o

cuidadores principales, mejoren significativamente.

Es por esa razón que hay profesionales que creemos, y nuestro

trabajo se basa

en ello, que toda persona, por muy bajo que sea su nivel de desarrollo o por muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com