ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dr. Mariano


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 4

Comenzaremos por enunciar los datos proporcionados por el paciente. El Dr. Mariano es de género masculino, 31 años de edad, su estado civil es casado. Se graduó de la carrera de Medicina, Su lugar de origen es San Luis Potosí, S.L.P., México.

Sus antecedentes familiares son; padre de 62 años, médico cirujano general; madre 58 años, ama de casa; hermana 27 años, grado de estudios universitarios. Todos ellos no presentan antecedentes de trastornos mentales.

Dentro de su familia mencionó que su abuela materna presentaba antecedentes de trastorno de ansiedad y tío paterno con esquizofrenia.

Dentro de la entrevista inicial podemos observar muchos datos significativos, que nos llevan a darnos una idea de cómo es el paciente, y nos ayudan a estructurar un mejor diagnóstico del paciente.

Los síntomas más relevantes que mostró el Dr. Mariano fueron irritabilidad, problemas de comunicación, dificultades en sus relaciones personales, y su lenguaje corporal evocaba tristeza, confusión. Al mismo tiempo mostró agresividad, misma que se recalcó en los resultados de las pruebas.

El paciente se dirigió al psicólogo ya que presenta dificultades para identificar la razón de su enojo, su irritabilidad y por la falta de control de sus impulsos. Es incapaz de definirse a sí mismo. Pero al mismo tiempo, presenta deseos de superarse y poder controlar todos esos impulsos, para poder mejorar sus relaciones personales.

En base a la entrevista, podemos apreciar que el paciente presenta una identidad poco integrada, con falta de introspección, y con mecanismos de defensa bajos, tales como la proyección, devaluación y la idealización.

Recabando la información podemos inferir que el paciente presenta una estructura de la personalidad limítrofe.

Al observar las pruebas grafo proyectivas del Dr. Mariano, podemos observar que en la figura masculina se muestra amenazante e inestable. En cambio en la figura femenina la observamos con tendencia infantil, sin embargo se encuentra mejor integrada que la figura masculina. Cuando analizamos la historia se puede ver que presenta como mecanismo predominante la identificación proyectiva, esto se refleja cuando cambia de relatar en tercera persona y finaliza relatando en primera persona.

Analizando la Escala Weschsler (WAIS III) nos encontramos con que el Dr. Mariano tiene un CI Total de 89 es decir se encuentra en un nivel de inteligencia normal lento, presentando dificultades en las áreas de toma de decisiones y memoria de trabajo. En este momento se nos presenta una discrepancia, ya que el paciente es Dr., estos resultados nos llevan a pensar que si la prueba fuera aplicada en otro momento de su vida nos arrojaría otro tipo de respuestas.

Pasando a la prueba de Rorschach se pueden observar aspectos bastante importantes y relevantes para el diagnóstico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com