ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL BULLYING


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2012  •  1.019 Palabras (5 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 5

EL BULLYING.

El termino bullying fue empleado por primera vez por Dan Olweus en Suecia a lo largo de la década de los 70 teniendo en cuenta las agresiones que se presentaban frecuentemente en las escuelas.

Se entiende por bullying un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña (victima) por parte de otro (agresor), que se comporta cruelmente con el objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima, este puede causar severos daños emocionales y afectar el desarrollo de la personalidad de este.

El bullying se presenta a través de diversos tipos y manifestaciones como:

 FÍSICO: es el maltrato mediante empujones, patadas, agresiones con objetos, etc.

 VERBAL: este se presenta a través de insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos para poner en evidencia y hacer sentir mal a la victima.

 PSICOLOGICO: en este caso existen las persecuciones, intimidaciones y chantajes para fomentar la sensación de temor de la victima.

 SEXUAL: es cuando se presentan casos de maltrato y/o acoso sexual.

 EXCLUSION SOCIAL: este se presenta cuando se pretende aislar a la victima del resto del grupo y compañeros.

CAUSAS DEL BULLYING

Pueden presentarse variedades de causas algunas de estas son:

 PERSONALES: cuando el niño suele ser autoritario o agresivo puede desarrollar estas conductas por reflejar problemas familiares, por sentirse superior a sus compañeros o por defenderse y responder a acosos que le hacen.

 FAMILIARES: cuando el niño suele ser autoritario o agresivo puede desarrollar estas conductas pueden ser por falta de autoridad, cariño o comprensión en el hogar, o por manifestar o sobrellevar alguna crisis que se presenta a nivel familiar (ausencia de padre o madre, divorcio, duelo de un ser querido, etc.) o por ser un niño mimado que esta acostumbrado a que todo lo que hace esta bien y no recibe represarías de sus padres.

 EN LA ESCUELA: por la falta de autoridad y control de los docentes, por falta de vigilancia en la escuela y/o preferencias de docentes con algunos alumnos en especial, la falta de tolerancia y respeto por el compañero y querer sobre salir ante los demás.

CONSECUENCIAS DEL BULLYING

 AGRESOR: las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, dificultad para crear lazos de amistad y relaciones positivas con los compañeros.

 VICTIMA: el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, trastornos emocionales con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.

COMPORTAMIENTOS EN EL BULLYING:

 AGRESOR: suele hacer cosas como

Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.

Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.

Inventar rumores y mentiras.

Jugar sucio en el deporte y tender trampas.

Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.

Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.

Imponer su poder y dominio sobre la victima.

 VICTIMAS: se sienten

En desventaja y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com