ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MALTRATO INFANTIL


Enviado por   •  9 de Julio de 2013  •  5.838 Palabras (24 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 24

INDICE:

 INTRODUCCION

 OBJETIVOS

 CAPITULO I:

1.1. ¿Qué es el maltrato infantil?

1.2. Clasificación del maltrato

1.2.1. Maltrato Físico

1.2.2. Abuso Fetal

1.2.3. Maltrato Emocional o Psicológico

1.2.4. ABUSO SEXUAL

1.2.5. ABANDONO O NEGLIGENCIA

1.3. Lugar y modo en que se presenta el maltrato al niño.

 CAPITULO II:

DETECCIÓN DEL MALTRATO:

2.1. COMO IDENTIFICAR ALOS NIÑOS MALTRATOS

2.2 GRUPOS POR EDADES.

 CAPITULO III:

FACTORES ASOCIADOS CON EL MALTRATO Y LAS CAUSAS

3.1. FACTORES:

3.2. CAUSAS:

3.3. CARACTERISTICAS DEL NIÑO GOLPEADO Y EL AGENTE AGRESOR:

3.4. Consecuencias:

 CAPITULO IV:

CÓMO AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO

4.1. Formas de ayuda:

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN:

La razón por la cual estudiamos este tema de investigación, es que desde años anteriores ha existido y nos pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención, mas sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado gran interés en la sociedad ayudar a los niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

Con el paso del tiempo esta situación ha ido incrementando y la gente no sabe el porqué está sucediendo, por esa razón nos decidimos a investigar este tema ya que vamos a dar a relucir las causas y características que originan estos maltratos y buscar las formas de cómo ayudar a estos niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

Esta investigación pretende los siguientes objetivos:

 Conocer la causa que genera el maltrato infantil.

 Saber qué consecuencias tienen los niños que han sido maltratados en el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional.

 Dar a conocer algunas instituciones en las que se puede recurrir en busca de ayuda para un niño que ha sido maltratado.

 Que los padres le den una buena educación a sus hijos sin tener que recurrir a la agresión, ya que puede tener consecuencias en el futuro.

 Este trabajo abarca soluciones de ayuda para aquellas personas que conviven con un niño que ha sido maltratado.

 El tipo de método que utilizamos para la realización de esta investigación fue el método exploratorio, ya que nuestro objetivo es la formulación del problema para posibilitar una investigación más precisa por el desarrollo de una hipótesis. Teniendo un conocimiento previo sobre el problema planteado y los trabajos realizados por otros investigadores, la información que nos brindan las personas que por su relato pueden ayudar a reunir y sintetizar sus experiencias.

 A través del tiempo se han hecho investigaciones acerca del maltrato infantil, el cual ha sido un problema para la sociedad y que se ha ido dando durante el paso del tiempo.

 El uso intencionado de la fuerza física u omisión de cuidado por parte de los padres viene siendo lo que es el maltrato. La mayor parte de los padres que abusan de sus hijos, habían sufrido ellos también la misma situación por parte de sus progenitores.

 Existen diferentes maneras de cómo se puede maltratar a un infante los cuales pueden ser: física, emocional, psicológica o mental, por abandono o negligencia o por abuso sexual.

 Al paso del tiempo el maltrato puede producir consecuencias en el desarrollo del niño una de ellas es que afecta en su crecimiento, en su conducta, también puede causar traumas psicológicos o trastornos mentales.

 Después de haber sido maltratado un niño puede presentar una serie de conductas como de inferioridad, rechazo, inseguridad y miedo.

 Esta investigación plantea cuáles son las características del maltrato, cuáles son las consecuencias, así mismo los tipos de maltrato que se dan en los niños,

CAPÍTULO I

MALTRATO INFANTIL:

1.2. ¿Qué es el maltrato infantil?

Un niño, según la Ley considerado como tal en este sentido a todo menor de 18 años, es maltratado o abusado cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea por acciones u omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por acción, omisión o negligencia.

El maltrato a los niños es un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas, que pueden producirse en familias de cualquier nivel económico y educativo.

El maltrato viola derechos fundamentales de los niños o niñas y por lo tanto, debe ser detenido, cuanto antes mejor.

El origen de la crueldad hacia los niños es en su sentido más amplio puede ser dividido en cuatro categorías:

1. - Crueldad inspirada en conceptos exagerados de disciplina y en base a sus funciones que se resultan ser sujetos profundamente inadecuados e irresponsables: alcohólicos, drogadictos, criminales o delincuentes, débiles mentales etc...

2. - Actos de violencia o negligencia cometidos por padres o adultos ejerciendo rígidas interpretaciones de la autoridad y de normas y reglas de conducta.

3. - Crueldad patológica cuyos oscuros orígenes mentales o psicólogos son muy difíciles de identificar y todavía más de tratar.

4. - La crueldad más intangible de todas, la crueldad oficial o la organizada, aquella que se comete por ignorancia, por insensibilidad o por omisión en la forma de falta de legislación o de cumplimiento de la misma que proteja adecuadamente al menor.

1.2. Clasificación del maltrato:

El abuso infantil es un patrón de maltrato o comportamiento abusivo que se dirige hacia el niño y que afecta los aspectos físico, emocional y/o sexual, así como una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com