ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL USO MASIVO DEL CELULAR EN JÓVENES


Enviado por   •  5 de Junio de 2022  •  Documentos de Investigación  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 2

EL USO MASIVO DEL CELULAR EN JÓVENES.

En los últimos años se ha desarrollado un interés vertiginoso hacia el estudio del impacto social de las nuevas tecnologías, siendo el teléfono móvil uno de los medios más relevantes, el uso de este surge en primera instancia como medio de solución de la necesidad básica de la comunicación, sin embargo, hoy en día es evidente y necesaria en diferentes áreas, actualmente, se estima que el 49% de la población joven a nivel mundial utilizan un teléfono inteligente, es indiscutible que este aparato tecnológico genera diversas ventajas y desventajas, pero, será que el uso de este medio tecnológico es adecuado y correcto en adolescentes?

Una de las ventajas del uso del celular es que pueden asumir un papel importante en la educación pues su uso bien utilizado facilitaría los procesos de aprendizaje de los estudiantes mediante aplicaciones que simplifiquen sus tareas académicas, también, no solo es un instrumento para hablar en la distancia, sino que dispone de un amplio repertorio de funciones, como los sms, el acceso a internet, y las redes sociales, lo que ha permitido facilitar los procesos de interacción con sus familiares o amigos, potencializar sus relaciones sociales, integrar en grupos, y promover una mayor comunicación.

Por otro lado, también hay consecuencias negativas. El problema principal del uso del celular por parte de los jóvenes radica en el uso estrictamente destinado al entretenimiento que estos le dan, comenzando como un pasatiempo, para luego ser esclavos de este, llegando a volverse adictos y dándole un mal uso a la tecnología. La adicción al teléfono esconde tras problemas tales como la inseguridad, baja autoestima, necesidad de sentir experiencias intensas, soledad, pobres habilidades sociales o la necesidad de mantenerse continuamente en contacto con otras personas. Asimismo, es un hecho que su abuso da lugar a problemas como ‘Nomofobia’ o expresión del temor a quedarse sin el móvil, desconectado o fuera de cobertura, ‘Textafrenia’ o la falsa sensación de haber recibido un mensaje de texto o una llamada que lleva a una revisión constante, y ‘Textiety’ o ansiedad de recibir y responder inmediatamente a los mensajes de texto. También se han manifestado problemas físicos y psicológicos como rigidez, dolores musculares, afecciones oculares, ilusiones auditivas, o táctiles de sentir su vibración, así como dolores y debilidad en pulgares y muñecas.

Para resumir, el uso masivo del celular es una clase de adicción a la tecnología que puede contribuir a desarrollar actitudes de dispersión, ansiedad e intolerancia. Son más vulnerables las personas jóvenes, que desean tener siempre la última versión tecnológica, con lo que sienten que mejora su status y su autoestima. Personalmente, creo que  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com