ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMEDADES PSIQUIÁTIRCAS DE LA DROGAS


Enviado por   •  19 de Octubre de 2014  •  2.472 Palabras (10 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 10

ENFERMEDADES PSIQUIÁTIRCAS DE LA DROGAS:

1. ALCOHOLISMO.

Su gravedad se debe a que:

- su frecuencia está aumentando en hombres y mujeres,

- a que aumentan las politoxicomanías,

- a que aumenta la asociación del alcohol y medicamentos

- a que aunque la propaganda ha disminuido, aun existe el valor energizante que le otorgan .

-Además el inicio del consumo es cada vez mas temprano.

Aspectos del alcoholismo:

 intoxicación alcohólicacerebro.

 Motivos que les llevan a beber en exceso.

 Diferente tolerancia individual

 Personalidad del alcohólico, hay una predisposición neurótica.

ETIOLOGÍA.

-La apetencia por el alcohol es histórica, de forma que las bebidas alcohólicas se preferían a otras como la leche o el agua. Esto era por su efecto tónico/euforizante, ansiolítico, de liberación de lo reprimido. Ademas se asocia a ritos religiosos y privados. Se le atribuyen propiedades dinamógenasfuerza y virilidad, conforta y repone.

-También existe una obligación social que empuja al individuo por ser apartado del grupo.

-La tolerancia: relación de la concentración del alcohol y el grado de intoxicación, varía con la edad, el sexo y los hábitos alimentarios, tiempo de intoxicación.

-El acostumbramiento es cuando la tolerancia es buena y además lo necesita para mantener el equilibrio de su metabolismo perturbado.

CLINICA:

Intoxicaciones:

1.-Intoxicación alcohólica aguda: embriaguez. Puede ser de 2 tipos: normal o patológica.

 Normal: tiene 3 estadios,

-el inicial:

- excitación intelectual-motriz,

- euforia,

- optimismo,

- facilidad para todo,

- disminución del dominio de uno mismo, de la vigilancia,

- locuacidad e irritabilidad.

-estado,

- incoherencia y disminución autocrítica,

- perturbación motriz (torpeza titubeos),

- trastornos del humor acusados, saltos, cantos, gritos;

- disminución de la respuesta sensorial.

-final,

- desplomación,

- vómitos,

- estertores,

- aliento acetónico,

- reflejos disminuidos,

- anestesia intensa e incontinencia.

Después de varias horas de dormir, despierta y retorna a la normalidad. A veces puede evolucionar hacia un colapso e incluso a la muerte.

 Patológica: se distinguen 3 tipos:

- excitomotora,

- gran excitación motrizraptus impulsivo (lo rompen todo),

- furia, molestias,

- paroxismo y luego entran en un coma. Es la mas frecuente.

- alucinatoria,

- con alucinaciones visuales-auditivas dramáticas.

- El individuo está en escenas trágicas, puede llegar a cometer homicidio.

- delirante, delirios acerca de 4 temas:

- autodenuncia delirante, se autoacusa a la comisaria de un delito que no ha cometido.

- megalománicos, se cree amigo del Rey,...

- celos, ve y oye a los amantes de su pareja

-persecución, demanda de protección, reacciones defensivas o agresivas.

Todas las intoxicaciones patológicas tienen estas 4 características comunes:

 Evolución mas prolongada en el tiempo que las normales.

 Terminan en coma. No pueden dejar de beber. (al contrario que las normales)

 Amnesia consecutiva, pasada la embriaguez patológica no recuerda nada.

 Tendencia a reproducirse de forma idéntica (recidiva idéntica).

2. Intoxicación alcohólica crónica

el paciente bebe habitualmente a diario cantidades excesivas. Da un síndrome característico, el síndrome de impregnación alcohólico-crónico, donde se producen:

 hábito evocador ó característico:

 tiene la cara congestiva, hinchada, de color arrebolado y plomizo.

 conjuntivas inyectadas, amarillas y lacrimosas.

 Aliento particular.

 Palabra insegura, ronquidos, tartamudeo. Temblor peribucal.

 trastornos psíquicos:

 cambios de carácter: irritabilidad, cólera, hipererotivos, celosos, depresivos.

 Cambios intelectuales: rendimiento, de la atención, de la concentración y de la memoria.

 Cambios de la afectividad: egoísmo, sentido moral y de la responsabilidad.

 trastornos físicos:

 Digestivos: gastritis, náuseas, vómitos biliosos matinales, úlceras gastroduodenales, diarrea fétida, hepatomegalia dolorosa.

 Nerviosos: temblor de manos y lengua, polineuritis alcohólica (calambres musculares)

 Cardiorespiratorios: tos seca matinal, insuf. progresiva (Vit.B1), hipertensión art.

Además de este síndrome, pueden darse trastornos mentales agudos y subagudos:

 Delirio alcohólico subagudo

 Delirio alcohólico agudo o delirium tremens

1. Delirio alcohólico subagudo:

Sobreviene en un alcohólico crónico por un exceso de bebida alcohólica o por la supresión básica.

Cuadro psíquico: existen gran cantidad y agitación motriz.

 estado de confusión (por las noches tiene pesadillas y agitación nocturna)

 delirio ocupacional (relacionado con su ocupación, durante la noche)

 alucinaciones visuales (roopsias; máscaras), auditivas (amenazas,injuria), olfativas (gas, azufre), gustativas (veneno) y táctiles (zarpazos, reptiles).

Cuadro somático:

 sudoración profusa

 hepatomegalia

 temblor distal

 lengua seca

 subictericia

 polipnea

2. Delirio alcohólico agudo o delirium tremens:

semejante al subagudo, pero más grave. Sudoración mas intensa, temblor generalizado, aumento de la agitación psicomotriz e insomnio.

El delirio es igual que el delirio alcohólico subagudo pero aún mas marcado, hay muchas alucinaciones y desorientación en tiempo y espacio; es una agitación agotadora.

Síntoma: hipertermia (40º);difícil de controlar. El pulso sigue la curva térmica.

Deshidratación: tratar en UVI.

Delirios alcohólicos:

 de celos

 comienzo paulatino e insidioso.

 Temática de celos

 En varones alcohólicos se dan reacciones de temer

 Tienen génesis en que el alcohol las apetencias sexuales y la potencia

Encefalopatías alcohólicas:

 Psicosis de Korssakow (la más frecuente).

 Intoxicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com