ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTIMULACION TEMPRANA


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2014  •  992 Palabras (4 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 4

Estimulación Temprana

EN LA CARA

El niño debe estar tendido boca arriba en el cambiador. Acaricia su frente partiendo del centro y avanzando hacia los lados. A continuación, efectúa un masaje alrededor de los ojos realizando movimientos

circulares.

EN EL TÓRAX

Realiza un masaje partiendo de los muslos del pequeño y avanzando hacia arriba. A continuación, desliza las manos por encima de sus hombros y, después, desciende a lo largo de los brazos y de los lados del cuerpo. Este masaje se debe efectuar con las dos manos: mientras una se detiene, la otra debe ir descendiendo poco a poco.

EN LA ESPALDA

Coloca al pequeño boca abajo sobre tus rodillas. Desliza tus manos por su espalda hacia delante y hacia atrás, con un movimiento cruzado y continuo, sin separar nunca las manos de su piel.

EN LA PIERNA

Eleva la pierna del pequeño, sujetándola por un pie, de manera que quede bien estirada.

Realiza al bebé un masaje fuerte, pero sin apretar en exceso. Repite con la otra pierna, dándole pequeños y suaves “pellizquitos”.

EN EL PIE

Eleva la pierna del pequeño. Con los dedos pulgares de las dos manos, realízale un masaje en la punta del pie, presionando ligeramente sobre toda la zona, punto por punto. Después, presiónale los deditos y hazlos girar delicadamente.

EN EL ABDÓMEN

Efectúa un masaje, primero con una mano y después con la otra, alrededor del ombligo, en el sentido de las agujas del reloj. Cada vez que los brazos se crucen, pasa una mano por encima de la otra. Este tipo de masaje puede servir para aliviar los cólicos y los ligeros dolores de barriga, típicos de los primeros meses de vida y un motivo de los llantos incontrolables.

EXPRIMIR EL ABDOMEN

Doble las piernas del bebé por las articulaciones de la rodilla y la cadera y gírelas cuidadosamente hacia la derecha y la izquierda. De este modo se exprime la musculatura abdominal. Después levante los pies del bebé. Coloque una mano sobre la rodilla y zarandéela. Estos sencillos zarandeamientos aflojan la cubierta abdominal y favorecen la irrigación sanguínea del tracto intestinal.

YO LO QUIERO

Imagine que escribe estas palabras o sus iniciales sobre el abdomen de su hijo. En el lado derecho del abdomen trace primero una gran Y. Después escriba la L, como si dijéramos de cabeza para abajo, en el lado izquierdo del abdomen. La gran Q es en principio como otro reloj.

PRESIÓN ABDOMINAL

Ahora doble las rodillas del bebé y presiónelas suavemente contra el abdomen. También puede alternar las piernas, pero deberá empezar siempre con la rodilla derecha y trabajar en el sentido de las agujas del reloj.

EL PUDDING MOVEDIZO

Coloque la mano sobre el abdomen del bebé. Imagine que se trata de un pudding que se bambolea. Ahora efectúe una suave oscilación en dirección lateral. Después de arriba hacia abajo. Su mano debe permanecer con toda la palma sobre el vientre del niño haciéndolo vibrar suavemente (movimientos de vaivén). Esto divierte mucho al bebé, pero no debe moverlo masivamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com