ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIONES INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


Enviado por   •  12 de Octubre de 2013  •  4.851 Palabras (20 Páginas)  •  523 Visitas

Página 1 de 20

INVESTIGACION CUALITATIVA

Act 1. Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

1

Puntos: 1

De acuerdo con el protocolo del curso la competencia contextual es entendida como:

Seleccione una respuesta.

a. Es el saber que el estudiante posee para interpretar y confrontar los problemas sociales y culturales de los contextos locales, regionales y globales con los saberes de la academia

b. Indica el saber relacionado con las actitudes que reflejan la interacción y apropiación de los múltiples sentidos presentes en los textos

c. Se entiende como el saber presente en los actos que realiza un estudiante para la comprensión de un texto

d. Esta hace referencia a la apropiación y construcción del saber a partir del estudio de las elaboraciones y desarrollos teóricos que hacen parte de la historia epistemológica de las disciplinas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Las siguientes son palabras claves del curso investigación cualitativa:

1. Hermeneútico, crítico social

2. Etnografía, análisis del discurso

3. Encuesta, variables

4. Hipótesis, mediciones

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas

b. 2 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas Muy bien. Respuesta correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Son intencionalidades del curso:

1. Reconocer y comprender los rasgos básicos de la investigación social de orden cualitativo

2. Identificar las características comunes a las diversas modalidades de investigación cualitativa

3. Identificar problemas pertinentes y viables de abordar, desde una perspectiva cuantitativa

4. Identificar técnicas de investigación cuantitativa

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas

b. 1 y 2 son correctas Muy bien. Respuesta correcta

c. 3 y 4 son correctas

d. 2 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Son características de la investigación cualitativa:

1. La relación subjeto objeto es interdependiente

2. Se presenta de manera simultanea la recolección y el análisis de la información

3. Desarrolla pensamiento complejo e inteligente

4. Parte de explicar hipótesis definidas previamente

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas Muy bien. Respuesta correcta

b. 1 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 2 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

La investigación cualitativa se interesa por:

1. Comprobar hipótesis derivadas de otras investigaciones

2. Comprender el mundo desde el punto de vista de las personas

3. Identificar todas las variables relevantes con el objeto de estudio

4. Estudiar los comportamientos y las interacciones de las personas

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 3 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 2 y 4 son correctas Muy bien! Respuesta correcta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

El curso de investigación cualitativa esta compuesto por 3 unidades, la unidad 3 del curso esta orientada a:

Seleccione una respuesta.

a. Exploración diseños cualitativos

b. Reconocer la diversidad de herramientas para recolectar información de campo, analizar la información recogida, establecer categorías de análisis Muy bien. Respuesta correcta

c. Exploración de los métodos cualitativos

d. Exploración técnicas particpativas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

INVESTIGACION CUALITATIVA

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

1

Puntos: 1

En términos generales no se puede establecer un lugar de origen preciso de la investigación cualitativa ya que muchos autores en diversos lugares del planeta han hecho aportes tanto en su génesis como en sus desarrollos posteriores, lo cierto es que dentro de las ciencias sociales y humanas es donde se determinan sus orígenes, a finales del XIX con la emergencia del modo de producción capitalista y el sistema social moderno. En este sentido, muchos autores coinciden en estas afirmaciones aunque construyen sus propias elaboraciones con base en un imbricado proceso de interacciones con posturas ligadas a diversas escuelas, corrientes de pensamiento y disciplinas científicas.

Para observar esta serie de elaboraciones, Miguel S. Valles, hace un recorrido por los autores más relevantes que han jugado un papel relevante en el proceso histórico de la investigación cualitativa , por lo tanto el tema central de esta unidad 1 es:

Seleccione una respuesta.

a. Los origenes de la investigación cualitativa Muy bien. Respuesta correcta

b. Las principales teorías de la investigación cualitativa

c. Los métodos de investigación

d. El marco legal de la investigación cualitativa

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

El conocimiento sensible es aquel conocimiento que surge de:

Seleccione una respuesta.

a. Aprehender un objeto por medio de los sentidos como las imágenes captadas por medio de la visión Muy bien. Respuesta correcta

b. De la totalidad percibida en el momento de la intuición

c. La captación de valores

d. Un conocimiento estructurado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Denzin y Lincoln (1994a: 6-11) describen 5 grandes períodos en el desarrollo de la investigación cualitativa, uno de ellos es el periodo tradicional que se caracteriza por:

Seleccione una respuesta.

a. Los investigadores cualitativos hacían interpretaciones válidas, y objetivas de la realidad Muy bien. Respuesta correcta

b. Se busca la validez interna y externa en los modelos construccionista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com