ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edad Antigua Y Moderna


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 3

LA PSICOLOGIA EN LA EDAD ANTIGUA

HIPÓCRATES: Consideraba que para restablecer la armonía natural del cuerpo se debe equilibrar.

Descanso

Ejercicio

Dieta

Música

Cercanía de amigos

Hipócrates presento una teoría sobre los humores. Empédocles había explicado que el universo estaba compuesto de 4 elementos intercámbiales:

1. Aire

2. Tierra

3. Agua

4. fuego

Según la teoría de la sed, que formulo Hipócrates que cuando respiramos aire por las membranas mucosas de la boca y la garganta, estas se resecan. Estas membranas resecas dan lugar a ciertas sensaciones que interpretamos como la sensación de la sed.

GALENO: Consideraba que las enfermedades del alma surgen de pasiones como:

 Ira

 miedo

 envidia

Según galeno, están regidas por una potencia irracional dentro de nosotros mismos que se niega a obedecer a la razón. Para liberarse de tales pasiones, la persona debe luchar por entenderlas y auto conocerse.

DEMOCRITO: Consideraba que la base de la materia la constituían diminutas partículas atómicas en movimiento constante. La mente humana no estaba excluida de este mundo físico. Era un conjunto de átomos que influían y recibían la influencia de los sucesos del mundo externo

Demócrito pensaba que los objetos del mundo externo emitian haces de átomos que impactaban en la mente del perceptor y producían las percepciones

ZENON: Demostró las deficiencias de los sentidos, sobre todo en la percepción del movimiento, zenon solo quería demostrar que el movimiento es imposible y que solo ocurre en la mente. El movimiento es una ilusión perceptual.

PLATON: Reconocía la falta de fiabilidad de la información sensorial. El conocimiento no se deriva de las sensaciones, que en ocasiones son engañosas, sino de los proceso del razonamiento a partir de las sensaciones. Las diferencias de las sensaciones, que se derivan de nuestros sentidos y lo que denomino formas. Las sensaciones se corrompen se descomponen y desaparecen; son inestables

Para platón el mundo de las sensaciones es un mundo de sombras de las que nunca podemos estar seguros. El único modo de aumentar la precisión de nuestro conocimiento es por medio de la medición y el razonamiento.

Reconoció que las personas difieren en habilidades, capacidades, talentos y aptitudes categorizándolas como individuos de oro, plata, latón, hierro

ARISTOTELES

Resumió su teoría de que la memoria humana es producto de 3 procesos asociativos:

1. Los objetos

2. Los sucesos

3. Y las personas

Se vinculan por su semejanza o diferencias relativas. Las cosas se asocian si ocurren juntas en el espacio y el tiempo.

Tres principios básicos de la asociación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com