ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplo Análisis De Razones Financieras (ratios)


Enviado por   •  7 de Junio de 2013  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  1.340 Visitas

Página 1 de 2

EJERCICIOS DE RAZONES FINANCIERAS

1. Para la empresa que se muestra a continuación, determinar los ratios financieros de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad:

2. Una empresa mostraba los siguientes balances y estados de ganancias y pérdidas para los últimos 3 años:

Determinar los siguientes ratios y evaluar la salud financiera de la empresa:

• Días promedio de cobro

• Días promedio de inventario

• Rotación activos totales

• Días promedio de pago

EJERCICIOS DE RAZONES FINANCIERAS

1. Para la empresa que se muestra a continuación, determinar los ratios financieros de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad:

2. Una empresa mostraba los siguientes balances y estados de ganancias y pérdidas para los últimos 3 años:

Determinar los siguientes ratios y evaluar la salud financiera de la empresa:

• Días promedio de cobro

• Días promedio de inventario

• Rotación activos totales

• Días promedio de pago

EJERCICIOS DE RAZONES FINANCIERAS

1. Para la empresa que se muestra a continuación, determinar los ratios financieros de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad:

2. Una empresa mostraba los siguientes balances y estados de ganancias y pérdidas para los últimos 3 años:

Determinar los siguientes ratios y evaluar la salud financiera de la empresa:

• Días promedio de cobro

• Días promedio de inventario

• Rotación activos totales

• Días promedio de pago

RAZONES FINANCIERAS

Uno de los instrumentos más usados para realizar análisis financiero de entidades es el uso de las razones financieras, ya que estas pueden medir en un alto grado la eficacia y comportamiento de la empresa. Estas razones presentan una perspectiva amplia de la situación financiera, puede precisar el grado de liquidez, de rentabilidad, el apalancamiento financiero, la cobertura y todo lo que tenga que ver con su actividad.

Las razones financieras son comparables con las de la competencia y llevan al análisis y reflexión del funcionamiento de las empresas frente a sus rivales.

Aunque las razones financieras son herramientas excepcionalmente útiles, tienen limitaciones y deben utilizarse con precaución. Las razones financieras son construidas partiendo de datos contables, los cuales están sujetos a diferentes interpretaciones y aún a manipulaciones, además, si se basan en diferentes años fiscales, y si los factores estacionales son importantes, esto puede influir sobre las razones comparativas, por lo tanto es importante considerar los siguientes puntos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com