ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cisne Negro


Enviado por   •  31 de Marzo de 2014  •  1.098 Palabras (5 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 5

CUESTIONARIO: PELICULA EL CISNE EGRO

1 ¿Qué transtorno o enfermedad padece la protagonista y su sintomatologia?

Encontramos los siguientes trastornos:

Alteración del pensamiento: La ambivalencia, El doble rol de la Reina Cisne exige una ambivalencia de caracteres y personalidades en el baile.

Alteración de la percepción: Metamorfopsia y Dismegalopsia (sus dedos de los pies están unidos, estiramiento del cuello y malformaciones u anormalidades en el cuerpo).

Alteración de la percepción: Extrañeza de lo percibido (Fragmentación del cuerpo, donde no puede en algunas ocasiones reconocerse en el espejo, o vivir su cuerpo como una unidad) y alucinaciones visuales, se observa a si misma caminando como cisne negro.

Alteración de la conciencia: Presenta delirios, ya que la protagonista presenta alucinaciones, fantasías, actos insensatos, que ponen en peligro su vida.

También se observa el delirio somático cuando ve sangre en sus dedos, que le salen plumas de su espalda.

Alteración de tendencias instintivas: Trastorno de la sexualidad (Identificación de su propia sexualidad)

También se observa un Trastorno Delusional, caracterizado por ideas de persecución que se presentan cuando ve mujeres de cabello suelto con su rostro con expresiones seductoras o maquiavélicas

2 ¿cual seria la causa o causas de su transtorno?

Nina es una niña que ha sido víctima directa de su madre, quien a causa de su nacimiento tuvo que abandonar el sueño de ser bailarina de ballet profesional, y este deseo truncado pasa directamente a su hija, quien además creció sin figura paterna. La madre hace de todo para que su hija sea una de las mejores bailarinas de ballet, a tal nivel que le priva de tener vida propia, de una necesaria privacidad hasta para dormir, de amistades, la aparta de todo el mundo, y la sofoca en solo entrenar ballet. La madre le cortaba hasta las uñas, la presionaba y estresaba con violencia todos los días con tal que sea lo mejor bailarina del ballet, la principal bailarina del Lago de los Cisnes.

El resultado final, ¨una hija perfecta en el ballet¨, pero con problemas psicológicos de ansiedad desmedida que deriva en alucinaciones de diversos tipos. (A veces las personas muy calladas, tímidas, reprimidas, y con bajo tono de voz, llevan dentro muchos problemas, y en cualquier momento puede explotar todo lo que llevan dentro).

El estrés desencadeno los episodios psicóticos en Nina dado que contaba ya con una personalidad vulnerable. El estrés en el entorno familiar es un desencadenante común, aunque el estilo de crianza no es generalmente una causa de la psicosis.

3 ¿como es la relación de la protagonista con su madre?

Erica, es una ex bailarina fracasada quien nunca pasó más allá de la masa anónima de un coro. A través de Nina busca perpetuar la posibilidad de ver cristalizado el sueño no realizado y ya irrealizable por sus propios medios: convertirse enprima ballerina, negando con ello la propia subjetividad de su hija. Nina es por tanto el medio de redención de Erica pero, a la vez, su propia condena. Pues sea el resultado triunfo o fracaso, Erica perdería en cualquier caso todo sentido de existir. Con el inválido e invalidante pretexto de haber sacrificado su vida artística en aras del embarazo, la madre sofocante y controladora, a semejanza del malvado mago del Lago

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com