ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Conocimiento


Enviado por   •  29 de Marzo de 2014  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

El conocimiento

El conocimiento es producto de una relación entre dos elementos: el sujeto que es capaz de conocer y el objeto que puede conocerse. El conocimiento se manifiesta como una relación entre estos dos elementos que permanecen en ella y están eternamente separados uno del otro y se influyen mutuamente. El dualismo de sujeto y objeto es parte de la esencia del conocimiento.

El conocimiento es producto de la actividad, de hecho el propio conocimiento es actividad en tanto que ésta crea la realidad, pero no en un sentido mágico o sobrenatural propio de una concepción religiosa, sino en el sentido de que la realidad se interpreta, se evalúa, se somete a un juicio y se determina, a partir de lo que observamos, de lo que la realidad es para nosotros de acuerdo a nuestras creencias, prejuicios, puntos de vista o consideraciones particulares. La percepción de la realidad nos da la posibilidad de integrarla a nuestro acervo; observar, escuchar, tocar, utilizar nuestros sentidos nos proporciona experiencia ya que cualquier contacto con el medio o la propia interacción social da como resultado un conocimiento nuevo o un incremento del mismo. De hecho la “sabiduría popular” señala que “cada día se aprende algo” y ello es una confirmación de que la experiencia cotidiana contribuye, sin que nos lo propongamos necesariamente, a incrementar el cúmulo de conocimientos resultantes de la experiencia.

En la producción de conocimiento se adquiere una pluralidad de procesos cognitivos percepción, memoria, experiencias, razonamiento, enseñanza aprendizaje estos procesos son objetos de estudios de la ciencia y pueden considerarse como un refinamiento o una aplicacion sistematica.las ciencias constituyen una de los principales tipos de conocimiento, las ciencias son los resultados de efurzos sistemático y métodicos de la investigación hay mucos tipos de conocimientos si ser cientificos, no dejan de estar perfectamente adaptados a sus propósitos el saber el hacer el conocimiento de la lengua, de las tradiciones leyendas, costumbres o ideas de una cultura particular, el conocimientos que los individuos tienen de su propia historia saben su propio nombre, conocen a sus padres, su pasado o aún los conocimientos comunes a una sociedad dada, incluso a la humanidad saber que el agua extingue el fuego.

La importancia que atribuye al conocimiento distingue a la humanidad de las otras especies animales todas las socieades humana adquieren, preservan trasmiten una cantidad de saberes . el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones razonamientos la ciencia utiliza dierentes métodos y técnicas para la adquisición y organizacion de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores y además esta basada en un criterio de la verdad y una correción permanente.

OPINIÓN PERSONAL:

El conocimiento es un producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com