ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Respeto


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  721 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

El Respeto

“Siempre es mas valioso tener el respeto que la admiración de las personas”

Jean Jacques Rousseau

El respeto es un sentimiento positivo de aprecio por una persona o entidad como por ejemplo, una nación o una religión. El respeto puede ser un sentimiento específico de atención a las cualidades reales de la respetada por ejemplo, respetar la sabiduría, la capacidad de liderazgo, el juicio, etc.

El respeto al igual que otros valores como la honestidad y la responsabilidad son fundamentales para que las personas puedan vivir en armonía unas con otras y para hacer posibles las relaciones de convivencia y comunicación de manera eficaz entre las personas ya que son condiciones indispensables para el surgimiento de la confianza entre los individuos que los rodean.

Cuando una persona tiene una conducta grosera se considera generalmente como un indicador de que esta persona tiene una falta de respeto hacia otra u hacia alguna entidad como un gobierno, una religión, etc. Por otra parte, cuando la persona tiene un conducta o toma acciones en las que honra a alguien o algo, generalmente se le puede tomar como un indicador de que esta persona respeta a la otra. También se da el respeto por las tradiciones y las diversas culturas que proviene del cariño que una persona puede tener hacia las culturas que considere importantes o de que sus orígenes provengan de esta cultura especifica. También hay el respeto hacia las autoridades que puede venir de la admiración que la persona tenga por el trabajo que esta haga o simplemente respetar el puesto superior que la otra persona ha alanzado. El respeto es uno de los cinco valores morales fundamentales de las diferentes sociedades e individuos. Pero no siempre el respeto viene de la admiración de la persona por otra o por alguna entidad sino solo por los valores que la persona tenga, sabiendo que todos merecen respeto y por ende cumpliendo con esta norma aunque el sentimiento no esté fundamentado en algo sino solo por cumplir una norma.

Para que haya respeto entre las personas, estas deben tratarse de forma amable y cortes ya que el respeto es la esencia que permite las relaciones humanas en su vida diaria en la sociedad en la que viven con su familia, amigos y vecinos, en la que trabajan en grupo con sus compañeros, sus superiores y también las personas que están a su cargo y de cualquier otra relación interpersonal que pueda tener la persona en su vida.

El respeto se puede tanto dar como recibir. Incluso, en algunas culturas el respeto no era algo con lo que el individuo nacía o sea que no era un derecho como lo es ahora sino que la persona debía ganarse el respeto de las personas que lo rodeaban mediante una serie de tareas que este debía cumplir antes de obtener el respeto de todos. Por lo general se considera que el respeto es a menudo ganado o construido a través del tiempo por medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com