ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser Humano Inteligencias Multiples


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  1.203 Palabras (5 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 5

La inteligencia es vista desde hace mucho tiempo como la capacidad de entender, comprender, solucionar problemas, tomar decisiones, entre otras funciones cognitivas, históricamentese le ha visto como el empeño del cerebro humano en buscar formas eficientes de comunicarse consigo mismo.Cuando el primer ser humano trazó la primera línea, precipitó una revolución en la conciencia humana; una revolución cuyo estadio evolutivo más reciente está constituido por el mapa mental.

Una vez que los seres humanos se dieron cuenta de que eran capaces de exteriorizar sus imágenes mentales internas, la evolución fue más rápida. Con las primeras representaciones hechas por los primitivos aborígenes australianos en las cavernas, los trazos iniciales se fueron convirtiendo paulatinamente en pinturas. A medida que las civilizaciones evolucionaban, las imágenes comenzaron a condensarse en símbolos y, más tarde, en alfabetos y guiones; así sucedió con los caracteres chinos o los jeroglíficos egipcios. Con el desarrollo del pensamiento occidental y la creciente influencia del imperio romano, se completó la transición de la imagen a la letra. Y posteriormente, a lo largo de dos mil años de evolución, el poder nada desdeñable de la letra adquirió primicia sobre la momentáneamente escarnecida imagen. (Calero M, 2004)

En su evolución, los símbolos, las imágenes y los códigos terminaron por configurar la escritura, y ese principalísimo avance fue la clave de la aparición y de la evolución de civilizaciones destacadas, tales como las de Mesopotámica y de China, cuyos habitantes disfrutaron de evidentes ventajas sobre aquellos otros pueblos que todavía estaban por llegar al estadio de la escritura, y por ese motivo no tuvieron acceso a la sabiduría y al conocimiento que nos legaron las grandes mentes del pasado.

Sin lugar a duda el cerebro está implícito en las funciones mentales, es decir en la inteligencia. Sin embargo, la inteligencia en los últimos años era reconocida y medida según la efectividad académica o el desempeño exitoso de una persona en el área laboral. A finales del siglo XX, varios teóricos e investigadores destacaron la importancia que no sólo la inteligencia se limitaba al espectro de laboriosidad o rendimiento, además existen otros factores como lo social y afectivo. Dentro de esos teóricos se destacan:

• Gardner, conocido por la teoría de la Inteligencias Múltiples que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.

• Goleman (1995), con la publicación del libro Inteligencia Emocional expresa la capacidad de reconocer y controlar las emociones y sentimientos.

• Elaine de Beauport (2008), influenciada por la teoría del cerebro triuno de Paul Mclean, específica que las inteligencias se encuentran ubicadas en cada estructura del cerebro ( cerebro básico, Neocorteza y Sistema Límbico), estás actúan como un sistema interconectado. El hecho implica que cada persona sea consciente de su energía y capacidades para cada inteligencia. Esta última teoría de interés en el presente ensayo

Los seres humanos se desenvuelven en áreas, entornos o ambientes en donde desarrollan diferentes roles. Según De Beauport y Diaz (2008) estas áreas de la vida a través de las cuales y en las cuales se viven y desarrollan se denomina el zodiaco humano. Las áreas son: espiritualidad, salud, hogar, familia, relaciones, aprendizaje, disfrute y trabajo.

El trabajo área vital de los adultos, en donde hay implícitas funciones mentales, emocionales y comportamentales. Las labores no son vistas desde una perspectiva aislada de efectividad en producción. Según la teoría de la Inteligencia Múltiples el trabajo va desde el uso de la razón, la imaginación, la asociación, la intuición, los motivos, rutinas, patrones que hacen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com