ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel de los aspectos subjetivos y la interdisciplina en el estudio de la prostitución


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 2

El papel de los

aspectos subjetivos y

la interdisciplina en el

estudio de la prostitución

María Teresita Castillo León

INTRODuCCIóN

La prostitución femenina es un fenó-

meno presente en la vida cotidiana

en muchas partes del mundo, de

nuestro país y nuestra ciudad. Es un

fenómenotanpresenteyque semanifiestaenmagnitudes talesquealgunos

autores como Legardinier (1997:27)

lo refieren, hablando en términos

lucrativos, como un negocio organizado que ocupa un lugarimportante

en el ámbito mundial, no muy lejano

de la venta de drogas y el tráfico de

armas. Actualmente es un tema de

intenso debate que se ha analizado

en diferentes niveles. Esto es, ha sido

motivode estudiodentrodedistintos

campos de conocimiento, pero tambiénhaocupadounlugarimportantea

nivelde opiniónpública.Encadauna

de estas esferas su abordaje ha dado

lugar a fuertes polémicas y conflictos

a partir de diversas representaciones

existentes sobre este fenómeno.

Al escuchar opiniones y revisar

literatura sobre el tema, coincido con

Rubio (1996)1

cuando señala que es

posible encontrar diferentes posturas

respecto del fenómeno de la prostitución. Hay personas que adoptan

una posición moralista que las lleva a

condenarla. También están las que se

inclinanporconsiderarlasimplemente

comounelementodenuestrarealidad.

Existenquienes sepronuncianporuna

posturadecortelegalparaafirmarque

setratadeunaactividadnegativapara

la sociedad y que, portanto, debe ser

ilegal.Igualmenteestánquienesdicen

que debiera ser considerada como un

tipo de trabajo o servicio como cualquier otro, dado que la mujer puede

optar libremente por ejercer esa actividad y por ello debe respetarse su

decisión; de ahí entonces que lo que

debe hacerse es reglamentarla. Otras

personas la consideran un problema

entérminosde salud.Aúnmás, existe

laposturadequecumplefuncionesde

tipo económico o de carácter social lo

cualjustifica supermanencia.Esto es,

algunos exponen que es un negocio

María Teresita Castillo León.

Licenciada en psicología y

maestra en antropología social por la uADY. Profesora

en la Facultad de Psicología

y asesora del Programa Académico de Desarrollo Sustentable de la Región Sur de

Yucatán, de la Subdirección

de Extensión de la uADY.

Sus trabajos de investigación

abarcan temas de personalidad,fenómenos y problemas

sociales, salude intervención

comunitaria.númERo 221 • SEgUndo TRImESTRE dE 2002 • 59

muyredituabledel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com