ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El presente trabajo tiene como finalidad abordar la historia del Proceso Grupal


Enviado por   •  26 de Marzo de 2017  •  Ensayo  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 3

El presente trabajo tiene como finalidad abordar la historia del Proceso Grupal, las características de los diferentes grupos existentes, los principales aportes teóricos y los elementos para la integración de los mismos.

El estudio de los grupos es un tema esencial dentro de la Psicología Social, puede ejercer influencia sobre los individuos y cada uno de nosotros pasa la mayor parte de su vida desenvolviéndose o formando parte de alguno de los diferentes grupos que existen, esto comienza desde que somos pequeños ocupando un sitio dentro de nuestro seno familiar y conforme vamos creciendo dependiendo tanto de nuestros intereses, metas profesionales seguimos perteneciendo a ellos.

¿Qué es un grupo? Para comenzar, la palabra grupo viene del italiano groppo o gruppo, era un término utilizado en las bellas artes, que designa a varios individuos, pintados o esculpidos formando un tema (Anzieu, 1964, págs. 399-401). La palabra grupo fue sufriendo diferentes transformaciones, entre ellas se encuentra la aparición literaria que se debe a Moliere, mencionado en el Poème du Val-De-Grâce (1966):

Los grupos dispuestos en una doble disposición

Que del campo del cuadro comparta con justeza…

Pero donde, sin prisa, el grupo se reúne,

En forma de un dulce concierto, que haga un bello conjunto de todos reunidos.

Por otro lado en el campo de la Psicología un grupo se define como un conjunto de dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas y cuyos roles sociales están vinculados (Newcomb, 1976).

Así pues el grupo es un conjunto de individuos que se reúnen y trabajan para lograr metas que han definido, cada uno desempeña un papel donde desarrolla ciertas tareas o actividades, los integrantes que lo conforman pueden tener formas de pensar o sentir similares, aunque en ocasiones, dependiendo del tipo de grupo pueden reunirse también sin tener motivos específicos.

Los tipos de grupos existentes presentan diferentes características, entre ellos podemos encontrar los siguientes:

Características y Tipos de Grupo

Como ya se mencionó para poder hablar de un grupo es necesario que exista una reunión entre dos o más personas y que dicho grupo posea alguna o algunas de las siguientes características:

  • Que sus integrantes interactúen frecuentemente.
  • Reconocimiento de pertenencia de unos a otros en el grupo.
  • Constituyan una red de papeles entrelazados.
  • Que todos perciban al grupo como unidad.
  • Tengan temas de interés común.

Dentro del estudio de los grupos también existen tipos:

  • El grupo primario o grupo pequeño que tiene un número restringido de miembros de modo que cada uno tiene su propia percepción de los otros, se presentan relaciones afectivas entre los miembros pudiendo ser positivas o negativas (simpatías, antipatías), hay una interdependencia de los miembros y sentimientos de solidaridad, unión moral de los miembros del grupo y se constituye por una serie de normas, creencias o señales, tienen un código y lenguaje propio del grupo. Un ejemplo claro es la familia, en ella existen afectos, tienen un lenguaje y normas propias.
  • El grupo secundario, mantiene relaciones frías, impersonales y formales. Este grupo es un medio para lograr ciertas metas o fines, el tipo de comunicación entre los integrantes se establece a través de comunicaciones indirectas. Un ejemplo pueden ser las instituciones, empresas o partidos políticos, los integrantes se comunican entre si para el cumplimiento de las metas mediante actividades previamente planificadas.
  • Multitud
  • Pandilla
  • Agrupación  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com