ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El principal aporte de Sigmund Freud


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  Trabajos  •  923 Palabras (4 Páginas)  •  437 Visitas

Página 1 de 4

1) El principal aporte de Sigmund Freud fue la creación de una perspectiva totalmente nueva en la comprensión de la personalidad humana, al exponer la existencia y poder de una cualidad psíquica, el inconsciente.

Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos. Sin la psicología biológicamente orientada de Freud, el tratamiento integral del ser humano habría resultado imposible, porque sus investigaciones fueron de lo somático a lo psíquico, en una escala de hallazgos sucesivos, explorando miles de situaciones clínicas. Que haya causas no reveladas, no manifiestas, en ese momento se introduce en el mundo de los sueños y las revelaciones mediante el proceso de la hipnosis, para formular sus conceptos sobre ese inconsciente conocido, pero nunca antes tan bien definido, mediante los medios que lo traducían, es decir sueños o actos fallidos.

2) En los comienzos charchot en el hospital de la salpetriere, utilizo la hipnosis en pacientes hictericas que tenían paralisis parciales. Luego paso al hipno-catartico, en el cual las pacientes seguían en estado hipnotico pero el terapeuta intercambiaba un dialogo con la paciente y por este dialogo la paciente se curaba.

Despues Freud se dio cuenta que no necesitaba hipnotizar a las pacientes para que hablen, en este método el terapeuta y la paciente creaban un dialogo entre los dos por el cual atravez de ese dialogo el terapeuta llegaba a la causa no revelada y se curaba y a este método lo denomino Catartico. Y el ultimo método que utilizo y utiliza actualmente el psicoanalisis es la “Asociacion libre”, y esta consiste en que el paciente diga, todas sus, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, recuerdos o sentimientos, como se les ocurra, sin restricción o filtro, aunque parezca incoherente, impertinente o desprovisto de interés.

3) El inconciente es todo aquel conocimiento que no se encuentra en la conciencia porque son recuerdos reprimidos ya que le provocarían daño al aparato psico si reflotaran fácilmente. Por ello es muy dicifil de llegar a esos conocimientos inconcientes. Se puede llegar con varias sesiones de terapia. Y sus manifestaciones son los sueños, los actos fallidos y los síntomas neuróticos.

Los sueños, hay quienes recuerdan mejor sus sueños y quienes afirman no recordarlos. Para Freud los sueños fueron la punta mas apropiada para llegar al conocimiento inconsciente. En su obra “la interpretación de los sueños” demostró como, de acuerdo con su teoría, los sueños son la realización de deseos. Los deseos que se realizan en los sueños son deseos inconscientes y estos no siempre son coincidentes con lo que deseamos de forma consiente. Esos aparecen disfrazados en lo que soñamos y por lo tanto no es fácil conocerlos. En el sueño se distingue entre un contenido manifiesto, que es el relato de lo que soñamos, y un contenido latente que se refiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com