ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de aprendizaje concepto básico


Enviado por   •  21 de Marzo de 2017  •  Síntesis  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 2

El proceso de aprendizaje concepto básico

Lic.Viviana Gómez

El APRENDIZAJE  es un proceso de cambio que sucede porque los impulsos, necesidades y deseos  requieren satisfacción y los medio con los que cuenta ya no le son suficientes. Poder cambiar está condicionado por la madurez que le brindará al sujeto la capacidad para aprender.

Aprender significa una modificación de la conducta o un cambio, es un proceso de adaptación por medio del cual el individuo trata de lograr nuevos modos de conducta  para ajustarse a las demandas de la vida.

Las diversas teorías del aprendizaje son maneras de analizar el proceso  del aprendizaje

Las teorías conexionistas, mecanicistas, asociacionistas, concuerdan en considerar el aprendizaje como una conexión entre estímulos y respuestas.

Las teorías cognitivas, totalistas, estructuralistas, ponen el acento en las capacidades del sujeto de procesar información a partir de sus percepciones y consideran el aprendizaje como un acto de comprensión del sujeto en una situación dada.

Etapas del proceso de aprendizaje

En toda conducta se pueden reconocer tres elementos:

MOTIVACION

RESPUESTA

META

En el proceso de aprendizaje como conducta podríamos esquematizarlo así:

        [pic 1]

Motivación: Fuerzas internas  que provocan, dirigen o sostienen una actividad

Meta: El Objetivo que satisface su necesidad

Obstáculos que impiden el logro inmediato, no deben ser tan difíciles (frustración) ni tan fáciles (indiferencia)

Aumento de tensión por el deseo de recuperar el equilibrio perdido

Al enfrentar el obstáculo ensaya diversas formas de actuar, variedad de respuestas  relacionadas con las vivencias previas, sus capacidades y su madurez

Finalmente fija la forma de conducta que le resulta más eficaz, pero cada respuesta fallida es una experiencia y una base para aproximarse al logro.

CRECIMIENTO  es aumento de cantidad o tamaño modificaciones cuantitativas, de proporciones del organismo, implica cambios estructurales como peso, estatura, perímetro torácico, etc.

DESARROLLO es despliegue gradual y ordenado de características funcionales del organismo, va de lo simple a lo complejo. Implica modificaciones cualitativas. Es influido por la herencia y el medio ambiente. Su ritmo es más rápido en los primeros años de vida.

MADURACION es el desenvolvimiento de rasgos heredados, sin intervención de la educación o la experiencia. Depende de estructuras del sistema nervioso central, especialmente de la mielinización, que termina a los 15 años.

Lea Aprendizaje y rendimiento y responda:

1) ¿Qué diferencia Enseñanza de aprendizaje?

2) describa las fases del proceso de Enseñanza aprendizaje que aquí se presentan

3) ¿Qué es la motivación y cuál es su importancia?

4) Dé un ejemplo concreto y creativo de motivación e incentivo

5) ¿qué es transferencia en el aprendizaje, hay diferencia entre las teorías que se presentan? ¿Cuáles?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (167 Kb) docx (31 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com