ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equidad De Genero


Enviado por   •  6 de Febrero de 2014  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 2

Equidad de género

Muchas personas confunden lo que es género con sexo y es que la verdad son dos conceptos diferentes. Entendemos por sexo como la situación física o biológica de una persona al hablar de mujer o de hombre, pero género es sin embargo el conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales, de las personas. Estas características se van transformando con el tiempo y, por tanto, son alterables. En tanto que equidad, es el respeto y la constate búsqueda de justicia social, en donde no se deben marcar diferencias y hacer de las condiciones de cada persona una vida digna, la equidad toma importancia partir de la discriminación a grupos sociales o a personas que en algunos lugares son consideradas como inferiores, un ejemplo muy notorio es la discriminación a las mujeres. Como sabemos muchos de nosotros a lo largo de la historia y actualmente en muchos países las mujeres son consideradas inferiores al hombre de ahí que muchas veces surge el machismo. Vemos diariamente como miles de mujeres en el mundo son golpeadas o maltratadas en sus casas y trabajos. La equidad trata de tolerar y respetar la condición sexual, religiosa, cultural y apariencia de toda persona.

Quiero resaltar un tema muy polémico en los últimos años, la homosexualidad y la discriminación constante que sufren estas personas y es que no considero que sea que un pecado y aun que así fuera creo que cada quien tiene derecho a llevar su vida de la manera en que a ella o él le parezca mientras que no dañe a terceras personas. Reconocer la diversidad sin que ésta signifique razón para la discriminación. La equidad se sitúa en el marco de la igualdad, el tratamiento diferencial de grupos para finalizar con la desigualdad.

La equidad de género promueve más que nada la igualdad entre hombre y mujer, pues esta debe promover al ser humano a cumplir con sus obligaciones tanto como respetar los derechos de cada uno.

En la equidad de género podemos encontrar diferentes tipos de obstaculización entre ellos los más destacados son: etnocentrismo, racismo, fundamentalismo y exclusión;

El etnocentrismo es cuando un grupo étnico piensa que es mejor a cualquier otro. El racismo trata más que nada en que algunas personas se creen mejor que otras solo por tener otro color de piel, el idioma, la cultura, las tradiciones, las preferencias sexuales y demás. El fundamentalismo consiste en pensar que una religión es mas capas o que tiene mas autoridad que otra, un ejemplo muy claro es la católica. Por ultimo la exclusión se da cuando en un grupo no reconoce a un miembro o a varios por diferentes factores.

En conclusión tenemos que evitar la discriminación aceptando a las personas tal y como son pues en este mundo nadie es perfecto, también debemos respetar las decisiones de los demás, pues lo hermoso de este mundo es que todos y cada uno de nosotros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com