ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es posible eliminar las guerras de la humanidad?


Enviado por   •  2 de Abril de 2016  •  Ensayos  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 2

¿Es posible eliminar las guerras de la humanidad?


A lo largo de la historia, las guerras han surgido muchas veces como formas para resolver conflicos entre distintos pueblos. Desde comienzos del siglo XX algunos estudiosos de distintas áreas plantean la eliminación de la guerra, pero ¿Es eso realmente posible?
La Guerra es, muchas veces, el único método para resolver conflictos, ya sean ideológicos, políticos, geográficos, etc...

Como ya decía aristóteles en la antigua grecia: : “Todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar como podemos serlo empiezan las discrepancias”
(Colección Manuales Filosofía, 2005) y son esas discrepancias las que nos llevan a la guerra. Muchas veces la felicidad de los miembros de distintos pueblos depende de factores mutuamente excluyentes, por lo que se inicia una competencia (Tal como se dio en la Guerra Fría entre la URSS y EEUU) que muchas veces culmina en guerra (O guerras).
Por otra parte, Freud, para quien la guerra era producto del odio dice que podemos apelar al antagonista del odio, el
eros o amor, para contrarrestar y eliminar el odio que causa las guerras.
(Freud, 1997)
Sin embargo, en el libro
The Psychology of Hate (2005) de Sternberg, R. J. Se muestran distintas posturas frente al odio, como por ejemplo la de René Descartes, quien decía que el odio era la consciencia de que algo estaba mal. Esta interpretación del odio nos ayuda a entender la necesidad del odio para la realización del ser humano, ya que nos ayuda a corregir aquello que va en contra de la felicidad de un pueblo (Como por ejemplo la esclavitud) y los acerca a la felicidad, que para Aristóteles es el mayor objetivo del hombre.

En conclusión, el mismo odio que inevitablemente produce las guerras, es tambien necesario para depurar los males y alcanzar la felicidad, es en este sentido que me siento obligado a plantearnos una pregunta.
¿Vale la pena eliminar el odio si eso significa tener que aceptar los males y renunciar a la felicidad?





Colección Manuales Filosofía. (2005). Madrid, España: Santillana.

Freud, S. (1997). El porqué de la guerra. Buenos Aires, Argentina: Alfaguara.

Royzman, E., McCauley, C., & Rozin, P. (2004). From Plato to Putnam: Four ways to think about hate en The Psychology of Hate. (R. Sternberg, Ed.). (pp. 3-35).Washington: APA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com