ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistiaca


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  734 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

Nombre y apellidos del estudiante: cristian camilo Sotelo argote

C.C:

Fecha de recolección de información: 21-05-2014

Temática a la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: el IX Festival de la Maceta

1, Nombre y características generales del sitio en el cual se recopila información: El bario san Antonio de Cali que es tal vez el mas famoso y tradicional de la cuidad de Cali se encuentra ubicado nor-ocidente de Cali esta comunidad se destaca por su festividades y la alegría de sus habitantes también es considerado patrimonio cultural de la ciudad

2. Grupo poblacional seleccionado para la obtención de información: Directivos de la junta comunal de san Antonio

3. Nombre del Informante:(opcional) Yolanda Constaín

4. Nombre de la expresión o manifestación cultual (coloque alfrente) el IX Festival de la Maceta

5, 5. Descripción de la expresión(Con la información que le brinde el informante debe realizar una narrativa a través de la cual informe en qué consiste la expresión o manifestación cultural: (Por ejemplo si se trata de describir un saber o practica culinaria, debe indicar que tipo y cantidades de ingredientes sutilizan, dónde y cómo se obtienen dichos ingredientes, cómo se prepara; cuando se prepara; quienes lo preparan, para quienes se prepara etc. Para realizar esta fiesta reconocida esta iniciativa, que es promovida por la Cámara de Comercio de Cali y acompañada por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, Ingenios como Aso caña y Manuelita, y otras empresas del sector privado, busca mantener viva la costumbre de afecto entre padrinos y ahijados, que data desde el siglo XIX.

Para esta versión la jornada contará con la ‘Ruta Dulce de los Ahijados’, una propuesta que busca acercar a la niñez vallecaucana con los barrios emblemáticos de cada municipio, acompañados por sus padrinos.

6, Quienes participan en el desarrollo de dicha práctica, expresión o manifestación cultural? Toda la comunidad los adultos con la recolección de los fondos y los niños disfrutando de la fiesta.

7. Pregunte al informante, Cómo obtuvo conocimiento sobre dicha expresión o saber tradicional, es decir quién se la trasmitió(Escuela, grupo familiar, libros, los de comunicación u otros) Yolanda Constaín, directora Social de la Cámara de Comercio de Cali. Cuenta que esta fiesta las viene realizando en su comunidad desde hace algún tiempo, pero fue por medio de su familia que obtuvo conocimiento de esta actividad.

8. La práctica o expresión descrita tiene aplicación en la actualidad solamente es un recuerdo informativo La actividad se aplica actualmente en esta comunidad y en muchas comunidades en el territorio valle caucano

9. A quiénes y cómo transmite el informante dicha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com