ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructuralismo Y Funcionalismo


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2012  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  957 Visitas

Página 1 de 3

ESTRUCTURALISMO: Piensa y Siente FUNCIONALISMO: Dice y Hace

 Su Principal exponente es Wilhelm Wundt (1838-1920) y fue Fundado por Titchener (1867-1927),(discípulo de Wundt.

 Su origen es el Empirismo británico y francés.

 Su objetivo era conocer la estructura de la mente.

 Además se centraba en el estudio de la conciencia compuesta de imágenes y emociones, también la unidad elemental de la conciencia son las sensaciones.

 Un psicólogo estructuralista debe: analizar la experiencia mental a través de sus elementos más simples (sensaciones); descubrir cómo se combinan esos elementos y conectarlos con las conexiones fisiológicas del individuo.

 También los contenidos mentales se caracterizan por: su cualidad, su intensidad, su duración y su claridad. Las imágenes y las sensaciones se consideran las más completas puesto que se componen de todos ellos; mientras que las emociones carecen de claridad.

 Su metodología de trabajo se basa en la introspección y en análisis del contexto de la situación experimental: Los sujetos experimentales han de describir con sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienden a un estímulo presentado en el laboratorio.

 Se caracteriza por el énfasis en el método experimental y en el laboratorio como fuente para lograr los datos relevantes.  Su principal exponente es W. James (1842-1910) considerado precursor de esta corriente, junto con G.T. Ladd y G.S. Hall. Surgiendo en Estados Unidos en la misma época del estructuralismo.

 Su origen fue la teoría de la evolución.

 Su objetivo era conocer el funcionamiento de la mente y la conducta. Centrándose en el estudio de los propósitos y la función de los procesos mentales que tienen una función de ayudar al organismo a adaptarse a su entorno.

 En el funcionalismo la obra clave en este sentido es Principios de Psicología. Según se plasma en ella, la Psicología es la ciencia de la vida mental, de sus fenómenos (sensaciones, deseos,…) y sus condiciones (procesos corporales y sociales).

 Su metodología de trabajo es flexible por lo que se basa tanto en la introspección, como en el método experimental o en el método comparativo, entonces decimos que cualquier método era útil.

 Hace de la acción o conducta el punto central de la psicología.

EJEMPLO: Un estructuralista no podía decir "veo una moneda" porque tal información sería errónea al no dividirla en sus distintos elementos (pequeña, redonda, plana, de color de cobre y metálica EJEMPLO: Uno de los éxitos en este campo es la teoría de la emoción, según la cual la experiencia emocional depende de la percepción de cambios corporales que son consecuencias de reflejos del sistema nervioso (nos sentimos tristes porque lloramos y tenemos miedo porque temblamos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com