ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrés laboral en un call center


Enviado por   •  28 de Octubre de 2021  •  Trabajos  •  3.280 Palabras (14 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

ASIGNATURA

Investigación cuantitativa

ACTIVIDAD

Investigación cuantitativa

Estrés laboral en un call center

PRESENTA

María Camila Buitrago Duque

ID: 000652670

Angy Tatiana Ramírez Ortiz

ID: 000652914

Kelly Dahianna Vásquez Rodríguez

ID: 000670759

DOCENTE:

Andrés Felipe Valencia Duran

NRC: 8477

Corporación Universitaria Minuto de Dios

UNIMINUTO

2019

Contenido

Estrés laboral en un call center        3

Introducción        5

Planteamiento        6

        Descripción de problema        6

        Pregunta de investigación        6

Justificación        7

Objetivos        8

        General        8

        Específicos        8

Hipótesis        8

        General        8

        Específicas        8

Marco teórico        9

Metodología        11

        Tipo de investigación        11

        Población y muestra        11

Recolección de datos        12

Resultados        12

Preguntas de la entrevista:        13

Análisis de información        16

Bibliografía        17

Estrés laboral en un call center

        El estrés, es un cansancio mental que es provocado por la exigencia de un rendimiento superior al normal en una persona, esto, puede incluso llegar a provocar trastornos físicos y mentales. Existen varios tipos de estrés, se puede encontrar el normal, patológico, post-traumático y laboral, este último es el que se llevara a cabo en esta investigación.

El estrés laboral, es  un desequilibrio que se presenta en la vida de las personas que padecen este problema, no solo se ve reflejado en su campo laboral, sino también en todo su entorno, esto incluye su vida social, familiar y universitaria.

El análisis que lo rodea se basa en las condiciones y el clima de trabajo que se experimenta tanto en la previa de una comunicación, durante el intercambio de palabras con el cliente y hasta en los momentos posteriores a finalizar la interacción. Sumado a dicho clima laboral, que suele ser determinante para alcanzar los objetivos impuestos en la planificación de las estrategias, también juegan un rol fundamental las herramientas existentes para superar los instantes de tensión y responder de la mejor manera a los estímulos y las situaciones de cada comunicación. (Technologies, 2012)

Generalmente, en los call centers, se presentan tensiones en los empleados debido a su trabajo diario, en muchas ocasiones, los asesores de call center tienden a realizar diferentes labores en su misma área, tales funciones pueden ser, ventas, atención al cliente y entre otras que probablemente pueden causar estrés laboral, puesto que la presión y los horarios son mayores a los que se requieren.

Las causas más frecuentes del estrés laboral son:

Trabajo pesados

Expectativas de trabajo mal definidas

Estilo de dirección

Inseguridad de trabajo y falta de crecimiento personal

Supervisores

Plan de tiempo mal estructurado

El estrés desde que aparece hasta que alcanza su máximo efecto va pasando por una serie de etapas, durante las cuales se puede detener la acción que este trastorno genera o permitir que este se desarrolle plenamente hasta llegar a las últimas consecuencias.

(Melgosa, 1999), explica que el estrés pasa por tres etapas:

  1. Fase de Alarma
  2. Fase de resistencia
  3. Fase de agotamiento

Introducción

El estrés, se ha considerado de cierta manera como un fenómeno que día a día se vuelve algo más común en la sociedad. Por eso es que se tomó el tema de un modo más específico, es decir, en el campo laboral de un call center para entender las razones o las causas de este.

Para ello se realizó previamente una entrevista a 9 empleados de un call center, con el fin de obtener un poco más de información y hacer una evaluación promedio en la cual pueda darse un porcentaje o aproximación de cuantas personas sufren estrés laboral en este lugar y cuál es la causa más frecuente.

Es necesario hacer esta investigación para entender un poco más lo que viven los asesores call center, debido a que están cambiando horarios y recibiendo llamadas que en ocasiones no son de la mejor manera o tal vez, estén enfrentando momentos complicados en su vida no laboral  y los pueda estar afectando, porque en todas las personas se identifican problemas que no se observan a simple vista, pero qué, realmente desequilibra todo su entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (302 Kb) docx (144 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com