ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio sobre la vejez.


Enviado por   •  16 de Mayo de 2016  •  Ensayo  •  849 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5]

Tuve la oportunidad de tener una plática con Don Margarito Carrillo Muñiz de 86 años de edad, al platicar con él me fui dando cuenta como el papel del adulto mayor en la sociedad ha dejador de tener importancia en muchos contextos o al menos para la mayoría de las personas; es lamentable que en nuestro país nuestros adultos mayores no sean prioridad para muchas cuestiones, en otros países, España por mencionar alguno, se les brinda atención de primera calidad, se explotan sus capacidades manuales e intelectuales, se destina gran parte de la economía en terapia ocupacional o actividades destinadas a adultos mayores, la vejez en otros países es totalmente distante a la que se vive en México.

Margarito es padre de una tía materna, tiene 87 años de edad, y actualmente vive con su hija  y su familia, en total son 6 en la casa de ¨Don Yito¨, el esposo de mi tía, y sus tres hijos, al ir platicando con él me pude constatar de la necesidad tan grande que tenia de platicar con alguien, la mayoría del tiempo platicamos de cosas alternas a la finalidad de mi visita, se ocupó de platicarme de su juventud, la plática siempre giro en torno a eso, jamás tocó detalles que trataran de su vida actual. Hubiera podido pasar horas tan solo escuchando todo lo que aquel señor estaba dispuesto a contarme.

Una de las primeras cuestiones era si realmente era feliz y sus expectativas de vida. Las cuestiones implicadas en la felicidad de una persona pueden ser muchas, Don Yito no goza de la felicidad que tenía en su juventud, por múltiples razones, ahora depende de su hija para muchas actividades que antes para él eran simples, como servirse la comida, cambiarse de ropa; esto en un problema, una de las cuestiones que preocupa a nuestra población mayor es el no ser dependientes de alguien más, generar problemas en vez de disminuirlos, esa era una de las frustraciones que Margarito hizo más evidente, su única petición a la vida y/o a Dios era que el día que falleciera fuera rápido, si agonías esto para no generar más carga a la familia que lo asiste. La relación familiar es buena o indiferente, su hija comenta que es un ángel, paciente y atenta pero que a veces la nota cansada de atender diariamente a su familia y a él; los demás miembros de la familia comenta que no le prestan mucha atención, trabajan, estudian y solo los ve de vez en cuando al sentarse a la mesa, cada quien tiene su rutina bien marcada, rutina en la cual él no tiene mucha participación incluso a la hora de la comida, no habla mucho por la cuestión de que casi no escucha y a veces no comprende de lo que se le habla.

Don Yito, es que es un señor activo, realiza trabajos en madera, caballos, frutas, indios, etc. Sorprende lo detallado que son los trabajos, trabajo que es un escape de Margarito para vencer la rutina, para sentirse útil y activo en algo, así recibe un poco de dinero; al mostrarme todos sus trabajos me percate de la necesidad que tenia de que se reconociera ese trabajo que él hacía, no por estar viejo estaba atado de manos, aún tenía el interés de hacer bellas artesanías, trabajo que actualmente según él, no se valora. Hemos menos preciado estos pequeños aportes que hace nuestra gente mayor, ellos no buscan dinero o fama, si no el simple sentimiento o satisfacción de saber que lo realizado es de utilidad o admiración para los demás. La aportación que tienen a la sociedad va más allá de las cuestiones materiales, la sabiduría y experiencia que poseen es impresionante, son dos características que no tiene nuestra joven sociedad, claro que tienen mucho que aportar, pero no son escuchados o nosotros no hacemos por acercarnos. Margarito fue poco lo que aportó acerca de los asilos, fue tajante y sin rodeos, ¨la propia familia batalla para lidiarnos, ahora imagínese alguien extraño¨, no le agradaría para nada pertenecer a un lugar de esos, aunque a veces preferiría ser molestia para alguien más que para su propia familia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (30 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com