ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimología de la inteligencia. Importancia de la inteligencia


Enviado por   •  8 de Marzo de 2023  •  Apuntes  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad del ser humano de construir información útil para resolver un problema, a partir de las condiciones del medio ambiente y de lo aprendido con anterioridad. En otras palabras: la inteligencia es la capacidad para resolver un problema empleando para ello la creatividad, la memoria y la capacidad deductiva.

Grandes filósofos cómo Spearman la consideraba una capacidad unitaria para resolver problemas y crear nuevos contenidos, mientras que para L. G. Humphreys era un conjunto de habilidades que permiten al ser vivo adaptarse mejor a su entorno considerando así a la inteligencia como un sentido común o sentido práctico, de capacidad adaptativa para resolver un determinado problema a lo largo de la vida. La inteligencia humana se diferencia de inteligencia de los animales debido al grado de aprendizaje y razonamiento deductivo de los animales.

Etimología de la inteligencia

La palabra “inteligencia” proviene de dos vocablos latinos: inter (“entre”) y leggere (leer, elegir), por lo que se traduce como la capacidad de “leer entre líneas”, es decir, de interpretar y deducir, más allá de lo evidente.

durante la edad media se empleaba el termino “inteligentsia” para nombrar a la clase social compuesta por intelectuales y personalidades de la cultura.

Funciones de la inteligencia

Sus principales funciones son:

  • Anticipar. En base a lo aprendido y a las variables del entorno, la inteligencia busca anticiparse a lo que podría ocurrir y tomar las medidas pertinentes para protegernos, asegurarnos o darnos la ventaja en alguna situación.
  • Construir. La inteligencia construye las estructuras de pensamiento que la memoria almacenará, de modo tal que nos permita volver a esas experiencias para reaccionar ante situaciones futuras.
  • Significar. La inteligencia también se encarga del área comunicativa, formando símbolos y lenguajes propios, que nos permiten representarnos el mundo real en su ausencia.
  • Establecer relaciones. La causalidad, la consecuencia, los diversos tipos de relaciones que podemos establecer entre una realidad y otra, son el terreno de acción de la inteligencia.

Tipos de inteligencia

  • Lingüístico-verbal. Son los modelos de inteligencia que se basan en la formulación del pensamiento mediante el lenguaje verbal, sea escrito u oral, así como de su transmisión y recuperación a través de la lectura.
  • Numérica. Aquella que tiene que ver con los procesos lógicos formales y que encuentra su máxima expresión en las matemáticas y los números.
  • Espacial. Apunta a la percepción profunda del entorno, de las formas que subyacen a lo visto y a las relaciones entre ellas.
  • Física o motórica. Se trata de un modelo de inteligencia relacionado con el accionar del cuerpo, es decir, sus movimientos, sus destrezas, sus capacidades. Usualmente no se lo considera una forma de inteligencia ya que se la suele asociar erradamente solamente a los procesos mentales o intelectuales.
  • Emocional. La inteligencia emocional tiene que ver con el manejo efectivo y eficaz de la propia emocionalidad, propuesta en principio por Daniel Coleman en su libro La inteligencia emocional.
  • Social. Aplica al campo de las relaciones interpersonales y que se sirve del carisma, del liderazgo, incluso de la manipulación y otros talentos de índole social.

Importancia de la inteligencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (199 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com