ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eutanasia


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 3

Toda persona en este mundo de diferentes pensamientos y decisiones es autónoma es decir, debe y puede tomar sus propias decisiones y más de este preciado regalo la vida. ¿Debería una persona que ha perdido todas sus capacidades, que no convive con su familia, que solo es factor de una época triste y que vive en completo estado de inconsciencia, un caso terminal cuya única salida digna es la muerte, ser forzado a seguir viviendo? El número de personas que se hace esta pregunta crece cada día más, a pesar de la posición oficial de la profesión médica y de los gobiernos de mantener la vida independientemente de la condición del paciente, la eutanasia debe ser considerada legalmente como una alternativa para una muerte digna.

Estamos viviendo una era de "milagros" médicos, la medicina ha conseguido logros impresionantes respecto a las técnicas de salvación de vidas, que eran en verdad inimaginables en la época de nuestros padres, bueno a la manera que me han platicado hasta donde yo sé e investigue. Aún así muchos pacientes en todo el mundo pueden seguir con vida por medios artificiales de respiración y alimentación, mantener viva por mucho tiempo a una persona que ha quedado en estado vegetativo o con muerte cerebral sin remedio, una persona que habría fallecido de forma natural porque su cuerpo ya no estaba en condiciones para conservarla consciente y con las capacidades suficientes para continuar su vida. Como un caso muy interesante que en realidad es muy increíble, como puede existir un corazón artificial consta, de tan solo plásticos y tubos que bombea sangre por medio mecánico que debe cambiarse cada año, aun que no se crea si, si se puede vivir sin un corazón de carne. En fin para no desviarnos del tema, de una sola razón justificaría el hecho de conservar con vida ese cuerpo, que sus órganos internos sean preservados para ser donados a otras personas en un intento por salvar sus vidas. Pero para ello sería indispensable tener el respaldo legal para que al "muerto en vida" se le aplique la eutanasia con el fin de proceder a la donación de sus órganos.

Expliquémoslo así, muchos argumentan que la vida humana es un regalo precioso e invaluable y que debe ser vivida en toda su intensidad y disfrutar al máximo cada segundo de ella como si fuera el último, por lo que, en caso de riesgo de muerte, debe hacerse todo lo humanamente posible para preservarla y prolongarla el mayor tiempo posible, sin embargo una persona en estado vegetativo o con muerte cerebral irreversible ya no puede vivir la vida en toda su intensidad ni disfrutar de un sólo segundo de vida, puesto que ya no tiene consciencia de su propia existencia. Si un ser humano ya no puede vivir conscientemente su vida: este argumento pierde por completo el sentido.

Si los adelantos en la ciencia médica y la tecnología nos garantizan una vida digna, la eutanasia para casos extremos debe darnos la posibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com