ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de la personalidad


Enviado por   •  27 de Junio de 2023  •  Trabajo  •  1.603 Palabras (7 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 7


[pic 1]

Universidad Valle del Grijalva

Catedrática: Gisela Alejandra Mijangos Hernández

Alumna: Yuridia Roblero Ruiz

Cuatrimestre: 2

Materia: Evaluación de la personalidad

Nombre del trabajo: Proyecto parte 1

Frontera Comalapa Chis,24 /05/2022

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………………..3

Presentación del caso…………………………………………………………………………………….4

Análisis del caso……………………………………………………………………………………………..4

Cuestionario para la Entrevista…………………………………………………………………….…5

Selección de Prueba…………………………………………….………………………..….……………8

Reflexiones……………………………………………………………………………………………………..8

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………9

INTRODUCCIÓN

En estas sesiones hemos aprendido que la personalidad humana se define como un compuesto de habilidades cognoscitivos, intereses, actitudes, temperamento y otras diferencias individuales, en los pensamientos, sentimientos y las conducta. Es decir, que la personalidad es una combinación única de características cognoscitivas y afectivas que pueden describirse en un solo patrón típico y bastante consistente de la conducta de un individuo.

Saber cómo evaluar correctamente la personalidad de un paciente nos permitirá a nosotros como futuros psicólogos analizar cada caso de nuestros futuros pacientes de manera objetiva. Diagnosticarlos de manera correcta, para así poderle darles respuestas acertadas a sus dolencias emocionales, elegir el correcto tratamiento para cada uno de ellos y saberlos orientar de manera asertiva.

Para ello es fundamental recordar que siempre se deben aplicar las tres herramientas que son muy importantes en la evaluación psicológica, las cuales son la entrevista, las pruebas o test y la observación. Estos son los tres grandes métodos psicológicos con los que cuentan los psicólogos para realizar una buena evaluación psicológica.

Las pruebas y tests son un procedimiento de medida objetiva y estandarizada para medir la conducta. Por su parte las entrevistas son la herramienta que le sirve al psicólogo iniciar la relación  con su paciente, ya que  se desarrolla a través de la conversación  y el psicólogo va conociendo las necesidades de su paciente, las demandas que este hace ,la explicación de su problema y la información que el paciente aporte será de vital importancia  para elaborar una hipótesis sobre el caso y así en conjunto con las pruebas aplicadas y mediante la observación de la conducta de su paciente; poder darle una respuesta al problema del paciente para así poderle ofrecer estrategias  y alternativas a su problema

El presente trabajo está hecho con la intención de presentar un caso clínico con el fin de poner en practico lo aprendido  en las primeras tres sesiones de  la materia de “Evaluación de la personalidad” , sobre cómo debe ser el procedimiento correcto para evaluar a un paciente ,iniciando desde la manera correcta de aplicar una entrevista y determinar cuál sería la prueba pertinente a aplicar en determinado caso, para así llevar a cabo la correcta evaluación del paciente dado ,y hacer un correcto diagnóstico para su tratamiento; ya que como futuros psicólogos debemos estar muy bien preparados ,mas en el caso de que decidamos ser psicólogos clínicos, pues la salud mental de una persona se pone en nuestras manos y como futuros médicos de la salud mental ,es nuestra responsabilidad ser objetivos y profesionales .Pues la salud mental de una persona es tan importante como su salud física y es algo que se debe tomar muy enserio.

PRESENTACIÓN DEL CASO:

Se evalúa a un hombre de 20 años.

Motivo de consulta. Problemas de adaptación en el trabajo, irritabilidad, actualmente desempleado.

Educación. No concluyó la educación básica, dejó la escuela en cuarto grado.

Familia. Sin familiares.

Trayectoria Laboral. Trabajos temporales desde los 10 años de edad: cerillo en un supermercado, lavador de autos, dependiente en mostrador en una tienda de abarrotes, velador.

ANALISIS DEL CASO:

 El paciente a evaluar es un adulto joven, que se presenta irritable, lo cual me indica que podría ser frustración por la pérdida del trabajo, por la misma razón podría estar pasando por un cuadro de estrés y ansiedad. El hecho de que no haya terminado sus estudios básicos y no pueda adaptarse a los trabajos o empleos que ha tenido podría implicar incompetencia, deficiencias intelectuales, falta de interés, motivación e irresponsabilidad que podría ser originado por diversas causas. Las causas probables de su comportamiento podrían ser:

Al ser un hombre sin familiares, ha tenido que vivir con la necesidad de afecto, sentimientos de soledad y falta de motivación.

La falta de estudios y por la misma razón la carencia del desarrollo de sus capacidades y habilidades intelectuales han incidido en el hecho de no poder ocupar un mejor puesto en sus trabajos, lo que le ha generado sentimientos de frustración, irritabilidad, desesperanza y vacío emocional.

No haber podido culminar sus estudios podría deberse a que ha carecido de progenitores que se encargaran de su crianza y educación y a la vez podría indicar algún tipo de deficiencia intelectual.

ENTREVISTA:

Para empezar, quiero enfatizar el hecho de que todas las entrevistas inician de la misma forma, con una recepción y saludo, sin embargo, las preguntas van a variar dependiendo del paciente. A continuación, expongo una serie de preguntas y rubros que por lo general se aplican en una entrevista, iniciando con las preguntas personalizadas que yo le haría a el paciente del caso expuesto en este proyecto.

1.Recepción y saludo (ejem: Hola, mucho gusto, soy la psicóloga Yuridia Roblero) ¿En qué puedo ayudarle?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (162 Kb) docx (453 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com