ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación y diagnóstico psicológico


Enviado por   •  19 de Junio de 2023  •  Informes  •  3.134 Palabras (13 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

INFORME PSICOLÓGICO

  1. DATOS DE FILIACIÓN:
  1. Nombre                        : Flor de María
  2. Edad                        : 19 años
  3. Sexo                        : Femenino
  4. Grado de instrucción        : Estudiante Superior
  5. Ocupación                : Estudiante
  6. Religión                        : Evangelista
  7. Estado civil                : Soltera
  8. Con quienes vive        : Sola
  9. Número de hijos                : ---
  10. Lugar de procedencia        : Ocongate- Quiquijana
  11. Fecha de entrevista.        : 28/09/2022
  12. Entrevistador                 : Giomar

  1. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA:
  1. Descripción física y de vestimenta. La paciente viste acorde a la estación con una casaca rosada, polo negro, pantalón azul, zapatilla negra, toda la vestimenta está en buen estado y limpio, tienen todo el cabello teñido y suelto, está bien maquillada.  
  1. Descripción del ambiente.  La entrevista se llevó a cabo en un ambiente amplio con bastante iluminación, brindándole confianza y confort al paciente.
  2. Descripción del comportamiento; La paciente se presentaba callada y reticente. Su estado de ánimo era moderadamente depresivo y lloraba silenciosamente mientras describía sus dificultades. No se sospecharon elementos psicóticos. Era saludable y su peso estaba en el promedio. Ella percibía su peso como un poco más del de lo que deseaba. Dijo que tenía miedo de volverse obesa paciente. Menciono que lo que dijera hoy no lo había conversado con nadie mucho menos con sus padres, su problema le estaba trayendo problemas más grandes en su estudio superior.
  1. MOTIVO DE CONSULTA:

La evaluada refiere: “No sé qué es lo que tengo siento muchas ganas de comer, en las noches suelo levantarme después de dormir un poco, y como bastante puedo terminar todo lo que tengo en casa, si no hay nada y aún hay tiendas abiertas salgo a comprar algo para comer, todo esto me pasa entre dos o tres veces a la semana”,  según lo que menciona la paciente sus episodios de gula están procedidos por sentimientos de tensión severa, según lo que menciona comer le relaja sin embargo después siente mucha vergüenza y desesperación porque se siente gorda.  Siente que se concentra más en esos problemas que en sus estudios sus maestros ya le llamaron la atención con respecto a los exámenes y trabajos grupales y eso le tiene muy preocupada.

  1. PROBLEMA ACTUAL (HISTORIA DEL PROBLEMA)

En principio la paciente menciona que por motivos de estudio y la distancia de su casa a su centro de estudio sus padres le alquilaron un cuarto cerca de su centro de estudios por ende ella vive solo, sus padres cuentan con trabajo estable por lo que siempre le mandan su mensualidad por lo que no tiene la necesidad de trabajar, sus padres le dijeron que debe de estudiar. La paciente menciona “desde que tengo uso de razón la mayor parte de mi vida siento que vivo sola y no tengo a nadie,   temo que las personas me vallan a rechazar por mi forma de ser no confió en las personas, en ocasiones en mi centro de estudios hay personas que me quieren hablar pero simplemente no les tomo atención o les evado, y más aún si me  pregunten por mi familia”, menciona que sus padres son separados cada uno tienen su familia y en cuanto ella desde pequeña aproximadamente 8 años vivía un tiempo con su papá y otro con su mamá , ahora por sus estudios superiores vive sola, desde el colegio nunca pudo hacer muchas amigas y mucho menos amigos, menciona además que cuando le dicen algo o gritaban por algo se ponía a llorar, y aun le pasa eso, y siente que será criticada por  la gente  si ella no hace bien lo que le pidan o por la forma como se vista o habla,   “ todo eso me frustra , la menor critica es frustrante para mí, todo ello al llegar hace que tenga muchísimas ganas de comer, comer en exceso todo lo que este a mi alcance eso me da vergüenza y me desespera porque al comer mucho sé que engordare, por más que intento vomitar para evitar engordar no puedo y lo que atino hacer y me funciona es tomar bastantes laxantes para mantener mi  peso aunque creo que estoy un poco gordita”    la paciente menciona además que todo esto le pasa ya hace más de  5 años y que nunca lo hablo con nadie mucho menos con sus padres debido a la falta de confianza, ahora expresa sus problemas aunque con dificultad, por sus estudios superiores los maestros le dijeron que debe realizar trabajos grupales, y que debe estar más atenta en clases porque su rendimiento académico no es lo esperado, ella menciona que más se enfoca en pensar en su apariencia, y a veces por más que trate de concentrarse en los estudios  no lo logra, además se esfuerza en realizar los trabajos grupales y no puede porque siente mucho temor, ella prefiere los trabajos individuales, a los problemas que se le presentan en el estudio menciona además que se siente sola y que últimamente no consolida sus sueños por que más está pensando en los problemas que le aquejan.

  1. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS APLICADAS: PLAN DE EVALUACIÓN

-  Anamnesis

 - Entrevista psicológica

 - Inventario de personalidad Eysenck y Eysenck forma “B

- Escala de autoevaluación para la depresión de Zung

 

  1. RESULTADOS:

 PERSONALIDAD DE EYSENCK Y EYSENK FORMA “B”

Cualitativos:

Escala veracidad (L): En escala de veracidad se obtuvo un puntaje de 3, lo cual indica que la prueba es válida.

 Escala de extroversion-Introversion (E): En la escala de extroversión -Introversión, la evaluada obtuvo un puntaje de 7 con tendencia a la introversión exhibiendo las siguientes características: la paciente es tranquila, retraída, reservada, distante, no le gustan las emociones fuertes, es pesimista y desconfiada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (189 Kb) docx (268 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com