ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencias De Aprendizaje


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 2

Conceptos básicos

del curso “Experiencias del aprendizaje II”

Según Gonzalez (2001) el aprendizaje es el proceso de adquisición cognoscitiva que explica, en parte, el enriquecimiento ya la transformación de las estructuras internas, de las potencialidades del individuo para comprender y actuar sobre su entorno, de los niveles de desarrollo que contienen.

Para Lenzi (2010) el desarrollo postula dos conceptualizaciones: por una parte, se considera a la acción como una función expresiva y constitutiva, en el sentido de que es el reflejo o indicador de alguna organización o sistema dinámico subyacente (por eso es expresiva) y que permite la creación de nuevos comportamientos, significados o intenciones ( de allí que sea comunicativa); o bien se considera a la acción solo en su función instrumental y comunicativa, es decir, como el medio para alcanzar algún resultado adaptativo.

Así mismo Saavedra (2001) considera que el conocimiento proviene del latín cognosco, que significa conocer o saber. Se refiere, a la acción y efecto de conocer, al entendimiento, a la inteligencia, a la razón natural, a la ciencia y sabiduría, y a la verdad aprehendida.

Por otro lado, para Montoya (2005) la palabra estrategia puede concebirse como un plan, el cual es una serie de cursos de acción conscientemente pretendidos a manera de guía.

De igual forma Saavedra (2001) define la destreza como el arte con que se hace alguna cosa, el dominio de las actividades especificas que se requieren para producir algo. Puede hablarse de destreza manual, motriz, intelectual, física, social. Las destrezas básicas de la enseñanza son los conocimientos y hábitos de lectura, escritura y el cálculo aritmético.

Para Tishman y Andrade (s.f.) habilidad es la capacidad básica de llevar a cabo un comportamiento.

A su vez Papalia (2012) considera que el desarrollo cognoscitivo es una pauta de cambio de emociones, personalidad y relaciones sociales.

El talento es un complejo de aptitudes o de inteligencias, de destrezas aprendidas y de conocimiento, y motivaciones-aptitudes-disposiciones, que predisponen a un individuo al éxito en una ocupación, vocación, profesión, arte o negocio

Según Pérez (2005) el concepto de hito ayuda a diferenciar entre lugar "real" y el concepto que existe de un lugar determinado. Señala que son puntos en la representación mental del espacio. En el plano de la educación el concepto de hitos puede entenderse con un ejemplo: Un profesor puede establecer ciertos puntos de referencia u objetivos (hitos) dentro de las actividades, y el propio alumno será el encargado de determinar o marcar cuando va alcanzando los hitos en cada actividad. Por ejemplo, en una tarea de una asignatura, como un trabajo o una práctica de laboratorio, que se compone de tres subtareas bien diferenciadas. En este caso los hitos podrían ser, directamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com