ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO DIRECCION ESTRATEGICA


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2012  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 2

Dirección Estratégica

Aunque conozco casos de empresas que efectivamente se encuentra sin una Dirección Estratégica y que solo están expuestas al día a día sin ser empresas de éxito y en esta forma sobreviven, lo que se ha demostrado es que es necesario replantearlas para que cuenten con un sistema de planificación la cual les serviría para mejorar la dirección y la gestión empresarial, esto con el fin de maximizar el logro de objetivos para lograr un progreso a nivel interno y externo. Las etapas de la administración estratégica son:

FORMULACION: Reconocer si la misión y visión se encuentran encaminadas correctamente, una de las cosas a evaluar se podría plantear la matriz DOFA y basadas en esta información, replantear si los negocios son los correctos, si se está enfocado en el mercado adecuado y como se puede llegar al campo correcto.

IMPLEMENTACION: Fijación de objetivos claros los cuales deben ser concisos para el personal involucrado. Contar si el personal está capacitado si los objetivos son conocidos y están de acuerdo a cada departamento, y cuál es el nivel de compromiso. Si se cuenta con la infraestructura o la capacidad financiera entre otros.

EVALUACION: En la evaluación se puede medir el logro de nuestra estrategia, revisar como se están presentando factores internos y externos de afectación directa a la actividad de la empresa, medir mediante cifras y medios estadísticos como está la estrategia planteada, realizar las acciones no solo correctivas sino preventivas para evitar inconvenientes futuros, esta ultimas deber realizarse en forma permanente.

Para poder plantear la estrategia como se describe en la parte de formulación necesitamos en un inicio revisar la MISION y VISION con que cuenta la empresa si no la tienen es necesario crearlas de acuerdo a las necesidades o actividades de cada una.

En la VISION se plantea el que queremos ser, hacia donde se dirige la empresa, la visión debe ser comprensible para poder ser avalada querida y compartida por todo el personal involucrado en el avance de la empresa.

En el planteamiento de la MISION se deben tener en cuenta los objetivos de la organización que están diseñadas para dar motivación, imagen, carácter y filosofía a la empresa, y se ven factores importantes como son clientes, política social. Esta es tomada como una guía para cumplir los objetivos teniendo en cuenta que los medios utilizados no se salgan de la ética y los valores.

En conclusión para que una empresa se considera de éxito y prevalezca en el mercado no se puede improvisar se debe desarrollar estrategias y evaluar todos los factores que se involucren para poder lograr los objetivos planteados en esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com