ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Que Influyen En El Aprendizaje


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  1.511 Palabras (7 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 7

Factores Que Influyen En El FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA

Todos sabemos que los niños aprenden desde muy pequeños a leer signos y símbolos que van adquiriendo cierta significación como logos comerciales, señales de tránsito, símbolos convencionales y otros. Estas son primeras experiencias de lectura, sin embargo el aprendizaje sistemático requiere de desarrollo previo de diversas habilidades que deben conjugarse.

El aprendizaje de la lecto-escritura es un proceso de carácter complejo ya que su dominio no se agota en la tarea mecánica de codificación y decodificación. El proceso requiere que el niño haya alcanzado determinados niveles de maduración con respecto a tres factores que intervienen, estos son: desarrollo de la psicomotricidad de la función simbólica y de la afectividad.

“Desarrollo de la psicomotricidad se refiere a la maduración del sistema nervioso; expresado por la capacidad de realizar un conjunto de actividades motrices, la función simbólica se refiere a la maduración del pensamiento en su función simbólica, para comprender o al menos sentir y la tercera se refiere a la madurez emocional que le permite al niño no desalentarse ni frustrarse ante los retos implicados.”

Múltiples investigaciones señalan que este nivel se logra alrededor de los 6 años de edad cronológica, siempre que se haya realizado actividades preparatorias ya quevvla maduración no solo depende de la edad cronológica o mental. Estas primeras experiencias deben darse siempre en un clima lúdico y de creatividad ya que la presión de padres o profesores ansiosos y competitivos, pueden crear formas deficientes y contraproducentes, tanto en las destrezas que se espera lograr como un rechazo por una actividad que al niño le puede resultar difícil y sin sentido.

Piaget dice que “El aprendizaje debe estar estrictamente relacionado con el estadio de desarrollo del estudiante, ya que de esta manera este sería incapaz de aprender.”

Existen también otra serie de factores muy importantes que intervienen en el aprendizaje de la lectura y escritura, estos se clasifican en:

FACTORES ORGÁNICOS O FISIOLÓGICOS:

La Edad: la edad promedio considerada como aquella en la que el niño ya ha alcanzado cierta madurez y desarrollo en general es de 5 a 7 años. En nuestro medio se ha generalizado y normado la iniciación del aprendizaje de la lectura, escritura y matemática a la edad de 6 años. (Ingreso al primer grado de Primaria). Sin embargo, este hecho puede estar subestimando la importancia de algunos factores como el ambiente sociocultural, la motivación, interés y necesidad del mismo niño por aprender a, leer y escribir. Considerando la relación entre edad cronológica y madurez no se debe asumir una actitud pasiva que haga pensar que lamadurez llega con el paso del tiempo; lo que importa son los acontecimientos que pueden modificar la conducta cognitiva o afectiva, acelerando o retardando los procesos del niño.

Sexo: Las diferencias de sexo aparecen marcadas en relación al crecimiento y maduración para el aprendizaje de la lectura y escritura.

El Sistema Sensorial: Es el que proporciona al cerebro los estímulos básicos con que se construye las experiencias. Este sistema sensorial es necesario porque el cerebro no puede relacionarse directamente con el medio. El único “Idioma” que entiende el cerebro es el lenguaje electro químico del sistema nervioso.

FACTORES INTELECTUALES

Entre los factores cognoscitivos más relacionados con el aprestamiento para la lectura figuran: la inteligencia general y las habilidades mentales específicas como la atención y la memoria.

Inteligencia: La inteligencia general, pese a que constituye un promedio de muchos aspectos del desarrollo mental, se relaciona significativamente con la mayoría de los otros factores. Entre ellos la herencia y el ambiente.

“La inteligencia del niño considero yo que es uno de los principales factores que influyen en el ritmo o velocidad con que puede aprender a leer. Ya que mientras más maduro es un niño, aprenderá más fácilmente y retendrá con más facilidad lo aprendido que los niños con menos edad mental.”

Habilidades mentalesespecíficas: La atención y la memoria constituyen un pre-requisito para el aprendizaje de la lecto-escritura, debido a que sólo se aprende lo que no ha sido objeto de atención y se ha memorizado. Asimismo al razonar, al asociar o al interpretar, el niño está ejercitando su intelecto. El pensamiento se desarrolla con los aprendizajes que se asimilan o se internalizan por las vivencias o experiencia personales de cada uno.

FACTORES PSICOLÓGICOS O AFECTIVOS:

El afecto familiar: La familia como agente socializante y generador de relaciones afectivas influye significativamente en la vida del niño.

“El afecto es otro factor muy importante, existen niños que no han experimentado el amor o afecto por parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com