ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figura Principio de figura y fondo


Enviado por   •  22 de Enero de 2015  •  Ensayos  •  1.135 Palabras (5 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 5

Principio de figura y fondo: Este principio establece que una figura pueda convertirse en fondo, mientas que el fondo puede convertirse en una figura. Pero en realidad la figura y el fondo son solo lo que queremos que sean (figura o fondo). Se entiende que los fondos se extienden por detrás de las figuras y suelen ser difusos; mientras que las figuras son cuerpos definidos, que están mejor estructurados y prevalecen sobre el fondo.El proceso perceptivo se remite a un mecanismo básico según el cual tendemos a colocar toda nuestra atención sobre un objeto o un grupo de objetos que sería en este caso la figura, así destacándolos del resto de los objetos que los envuelven que sería siendo este el fondo.

Principio de la simplicidad: también llamado como “pregnancia” o “buena forma”; es una ley general en la cual se describe cómo la mente humana organiza lo percibido del modo más simple y coherente posible, dando así preferencia a las formas que son: completas, continuas, semejantes, simétricas,etc. En otras palabras, tendemos a simplificar loEn el Titulo II se reflejan los Derechos humanos, libertades fundamentales y los deberes del ciudadano y el Estado. Los Artículos 14 al 16 de la Constitución de la República Democrática del Congo resaltan los derechos de las mujeres, ya que especifican que la igualdad entre hombres y mujeres y que es el deber de las autoridades defender esos derechos.

El artículo 14 explica que el Estado “garantiza” la igualdad entre hombres y mujeres y se protegerá a la mujeres en los ámbitos “civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.”, el artículo 15 se específica sobre la violencia sexual y su prohibición dentro del país. Dice que “las autoridades públicas son responsables por eliminar la violencia sexual como instrumento de desestabilización y desplazamiento de las familias” y que la República Democrática del Congo va a tratar a esos crímenes como un crimen en contra de la humanidad que puede ser “penado por la ley.” El artículo 16 explica que el individuo en la República Democrática del Congo es considerado “sagrado” y que deben de ser protegidos e integrados dentro de la sociedad.

Aunque las leyes dentro del segmento de los derechos humanos en la constitución congoleña aparentan ser justas, la realidad es que las leyes no son aplicadas de la manera adecuada. Se supone que las autoridades son las que deben de proteger a las mujeres de los crímenes y abusos por parte de los soldados y la comunidades, pero en varias ocasiones son las autoridades las que comenten los crímenes. Otra ocasión en la cual la constitución no es fiable es en los arrestos de los criminales y los juicios que, supuestamente, deben de tener. Si las personas llegan a ser arrestados por los crímenes que cometen en contra de las mujeres o las niñas, no duran mucho tiempo dentro de la cárcel porque a veces ni llegan a tener un juicio. Si logran escapar, o sobornar a las autoridades, los culpables pueden buscar a las mujeres que los reportaron y vuelven a violarlas como venganza por reportar los crímenes.

Por otra parte, el ejército congoleño es notoriamente corrupto e indisciplinado. El problema de la impunidad desgraciadamente se extiende a los miembros de la fuerzas de seguridad congoleñas, las mismas fuerzas encargadas de proteger a las mujeres de los crímenes (incluida la violencia sexual). La falta de responsabilidad entre las estructuras de mando del ejército congoleño permite a los combatientes seguir perpetrando graves abusos de los derechos humanos con poca o ninguna repercusión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com