ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion Matematica


Enviado por   •  11 de Mayo de 2014  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 2

En cada instante de nuestra vida utilizamos los algoritmos matemáticos para resolver distintos problemas cotidianos, aunque hayamos sido alumnos regulares o con bajas calificaciones en la materia en sí, ¿cómo hacemos esto? tal vez en la escuela tuvimos malas experiencias en la resolución de los problemas matemáticos pero aun así resolvemos situaciones que se nos presentan cada día, esto lo logramos hacer no por la experiencia que tuvimos en la escuela haya sido mala o buena, lo logramos por que las distintas situaciones las vivimos cotidianamente, es decir; lo logramos por que se acercan más a nuestra realidad y por ello podemos resolverlas.

La formación de las matemáticas en la escuela primaria tiene que ver de una manera importante con lo anteriormente escrito, ya que si los alumnos no logran apropiarse de los algoritmos de una manera en que ellos puedan acercarlos a la realidad que están viviendo, estos serán una tortura para ellos, ya que sabrán que tienen algún valor, que sirven para sumar, multiplicar, dividir, restar, pero no les tomaran la importancia necesaria o más complicado no comprenderán en que momento de su vida utilizarlos.

Es por ello que la formación matemática debe ser lo más apegado a la realidad que viva el niño en el contexto en que se está desenvolviendo, ya que es muy difícil para ellos comprender cuánto vale una pulgada o un pie, si lo único que ellos manejan o pueden utilizar son centímetros y metros, por dar un ejemplo: un alumno de cuarto grado no comprendía la multiplicación ya que se le hacía difícil manejar números sin siquiera comprender por qué están ahí, el alumno sabía que tienen un valor y que con eso podría llegar a un resultado, pero no lo podía elaborar, entonces se acercó un problema matemático a su realidad, (el alumno trabaja en una granja de cerdos) se le explicó que había un determinado número de cerdos en una determinado número de corrales, entonces el alumno de esa manera construyó su propia manera de llegar al resultado, siendo la misma multiplicación pero acercándolo a lo que el alumno está viviendo diariamente.

Este ejemplo deja ver lo importante que es, acercar al alumno a las matemáticas de una manera que ellos entiendan es decir acercarlas a la realidad que ellos viven, a lo que ellos manejan, comprenden, de esa manera ellos podrán desarrollar y construir sus conocimientos y por ende aplicarlos en su vida diaria y sobre todo en la escuela.

Para ello es importante quitarnos la idea de nosotros ser los únicos que expliquemos los procedimientos para llegar a un resultado, y llegar a la conclusión de que es mejor que los alumnos desarrollen sus propios resultados y puedan construir las matemáticas de una manera que ellos comprendan y puedan ponerla en práctica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com