ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2013  •  Informes  •  304 Palabras (2 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 2

• En cuáleGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG.

Aspectos a observar y registrar

• Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué.

• En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas.

• Narre brevemente las historias.

En lo Cultural.

• ¿De que forma se apropian de las problemáticas los actores implicados?

• ¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué?

• Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas.

En lo Político-institucional

• ¿Qué actores, instituciones u organizaciones políticas, cívicas s contextos se desarrollaron las problemáticas leídasGUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG.

Aspectos a observar y registrar

• Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué.

• En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas.

• Narre brevemente las historias.

En lo Cultural.

• ¿De que forma se apropian de las problemáticas los actores implicados?

• ¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué?

• Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas.

En lo Político-institucional

• ¿Qué actores, instituciones u organizaciones políticas, cívicas y/o sociales se encuentran involucradas y cuáles son sus intereses? ¿Cómo operan? ¿Con quiénes trabajan? ¿Cuál es su nivel de legitimidad?

• ¿De que forma se movilizan? ¿Qué reivindican?

En lo Económico

• ¿Qué tipo de actividades económicas se observan?

• ¿Qué problemáticas se identifican para el desarrollo productivo e los actores involucrados?

En cuanto a lo Ambiental

• ¿Cuáles son los recursos naturales que se observan?

• ¿Qué tipo de problemáticas ambientales se identifican (vivienda, zonas de alto riesgo, impactos por actividades económicas, contaminación, entre otros)?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com