ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades del sistema del esqueleto humano


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 2

Generalidades del sistema del esqueleto humano

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento). A excepción del hueso hioides que se llama separado del esqueleto, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. Osteología: rama de la anatomía-descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular. Hueso: órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Sistema esquelético: conjunto total y organizado de piezas óseas queproporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos están articulados entre sí, soportados por estructuras conectivas complementarias como: ligamentos, tendones, músculos y cartílago. El esqueleto humano consta de 206 huesos de los cuales estos se dividen en: Cortos: estos tipos de hueso se caracterizan por tener una forma algo irregular y no son simplemente una versión más corta de un tipo de hueso largo. Los huesos del carpo y del tronco son ejemplo de esta categoría. Planos: se encuentran dondequiera que se necesite protección de partes blandas del cuerpo o un lugar para inserción muscular extensa. Ejemplo incluyen las costillas, escápula (u omóplatos), partes de la cintura pélvica, y los huesos del cráneo.

Irregulares: comprende huesos de forma característica y diferente. Las vértebras y los huesillos del oído representan ejemplos clásicos de huesos irregulares. Sesamoideos: huesos pequeños y redondeados que se encuentran junto a las articulaciones, y tienen la función de incrementar la función de palanca de los músculos. Un ejemplo de huesos sesamoideos es la rótula. Largos: constan de una zona cilíndrica (la diáfisis) y dos extremos, llamados cada uno epífisis. Ejemplos de huesos largos son el humero, radio, tibia y peroné. Funciones: Sostén: sirve de soporte a los tejidos blandos del cuerpo, de manera que pueda mantener su forma y postura erecta. Protección ante cualquier golpe, soporte dinámico colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales. Mantenimiento postural permite posturas como bipedestación. La división del esqueleto es: esqueleto axial son los huesos situados a la línea media o eje y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral se encarga de proteger los órganos internos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com