ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosaro De Test De Inteligencia


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  966 Palabras (4 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 4

GLOSARIO DE TERMINOS

1. Inteligencia: es la capacidad que tiene un individuo para entender, comprender y de resolver problemas.

2. Destrezas: Capacidad para hacer una cosa bien, con facilidad y rapidez.

3. Test: prueba o ensayo sobre algún tema de interés, esto pueden ser de conocimientos; psicológico, de inteligencia. Etc.

4. Pensamiento: es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto humano. El término es utilizado para definir todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación;

5. Entorno: El entorno es aquello que rodea y influye ya sea de manera positiva o negativa sobre alguien.

6. Herencia: La herencia genética es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia, ya sean características fisiológicas, morfológicas o/y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.

7. Impulsos: Empuje con que se produce un movimiento, es la tendencia que mayormente los seres humanos experimentamos que implica el actuar movido por alguna emoción sin que haya mediado una deliberación previa de la razón

8. Mente: La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

9. Instinto: Conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie.

10. Capacidad intelectual: Grado en que están desarrolladas las más importantes habilidades de la Estructura del Intelecto: Comprensión, memoria, solución de problemas, toma de decisiones, y creatividad. Puede medirse, conocerse y desarrollarse.

11. Sentidos: proceso fisiológico de recepción y reconocimientos de los estímulos que se produce a través de la vista, el oído, el tacto, el gusto o el olfato.

12. Genética: es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

13. Sensaciones: también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente.

14. Percepciones: fenómeno de carácter mental provocado por la excitación procedente de los sentidos. Es la sensación bajo su aspecto cognoscitivo o representativo. La percepción es siempre un acto complejo compuesto de sensaciones actuales y remotas.

15. Velocidad del pensamiento: es la rapidez con la que el cerebro resive y procesa la información.

16. Test de inteligencia: se puede definir operativamente a un test de inteligencia como una tarea diseñada para "medir" la capacidad de efectuar abstracciones, de aprender, y de procesar información novedosa. Para algunas posturas teóricas el concepto de "medir" implica una ideología de la cuantificación, la cual presupone la cosificación de algo inasible como la "inteligencia"

17. Memoria: La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.

18. Pensamiento espacial: se define como el conjunto de los procesos

cognitivos mediante los cuales se construyen y se manipulan las representaciones mentales delos objetos del espacio, las relaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com