ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra de Egos: Conferencia Renzo Aguirre


Enviado por   •  25 de Octubre de 2020  •  Informes  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 3

Conferencias

02/12/19

Guerra de Egos: Conferencia Renzo Aguirre

1.- Pon tres ideas que más te llamaron la atención de la charla escuchada y explica por qué.

Guerra de Egos: Este concepto me pareció muy interesante debido a lo fácil que llegamos a este punto en cualquier situación cotidiana en la vida, lo cual no permite un sano debate para llegar a acuerdos. Es importante no caer en esta guerra cuando tengamos una discusión porque caeríamos en círculo de vicioso de argumentos sesgados que no van a llegar a ningún objetivo.

Inteligencia Emocional: Los seres humanos, frecuentemente, solemos tomar decisiones en los peores momentos debido a que muchas veces no manejamos una correcta inteligencia emocional, la cual es una capacidad propia del ser humano que nos permite controlar nuestras emociones. Es importante aclarar que para tener una inteligencia emocional optima es necesario reconocer como es uno y conocerse, es decir, las razones de por qué somos lo que somos. Esto último se realiza con ayuda profesional.

Pasos para evitar una guerra de egos: Es muy común que los debates terminen en una guerra de egos debido a la necesidad de las personas para imponer nuestras creencias o pensamientos de una manera déspota o a la fuerza, por eso importante aprender a respetar los puntos de vista opuestos, buscar el bien común y, por último, imponer nuestro criterio al mismo tiempo que persuadimos a la contraparte sembrando un “que podría ser si…” en su mente.

2.- Pon dos ideas que no estuviste de acuerdo con lo que escuchaste en la charla.

La verdad es subjetiva: Esta idea me crea ciertos conflictos pues entiendo lo que Renzo nos explicó para entender este concepto pero al mismo tiempo creo que la verdad es objetiva, sin embargo, pienso que lo subjetivo sería la perspectiva en la cual suceden los hechos, ya que para mí, la verdad toma esta etiqueta bajo mi propia perspectiva de los hecho, la cual puede estar deformada para la otra persona, sin que esto repercuta a su veracidad en un contexto en el cual no existan sesgos de pensamientos. En fin, creo que este es un concepto algo complicado, pero a la vez me gustó mucho debatir en mi cabeza sobre ello.

Paso 3 para evitar una guerra de egos: “Imponer tu criterio”:

Pienso que imponer el criterio de cada uno puede ser considerado, de alguna forma, una falta de respeto a las ideas ajenas, pues muchas veces no estamos debatiendo con personas que tengan la suficiente madurez e inteligencia emocional para razonar los argumentos expuestos y pueden sentirse atacados si intentamos imponerlos. Por otro lado, estoy de acuerdo con la otra parte de este paso, la cual indica que debemos persuadir con suposiciones de “qué pasaría si…” lo cual me parece una forma menos agresiva de llegar al esperado bien común que permitiría llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com