ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA CLINICA ADOLFO HITLER


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  2.230 Palabras (9 Páginas)  •  1.639 Visitas

Página 1 de 9

Historia Clínica

ADOLFO HITLER

Ficha de identificación

Nombre: Adolfo Hitler

Edad: 56 años

Sexo: Masculino

Lugar de nacimiento: Braunau, Austria

Lugar de residencia: Berlín, Alemania

Nacionalidad: Austriaca- Alemana

Estado civil: Casado

Escolaridad: Secundaria Inconclusa

Ocupación: Presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945.

Religión: Ninguna

Nivel Socioeconómico: Alto

Referida por: Historiadores

Fecha de inicio de la entrevista:

Fuente de información: http://www.ajzanier.com.ar/hitler.htm, http://nsargentino.blogspot.mx/2010/04/la-religion-que-profesaba-adolf-hitler.html, Ángel Luis Guerrero Peral, Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN 0213-4853, ISSN-e 1578-1968, Vol. 18, Nº. 2, 2003 http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=756622, Ian Kershaw, El mito de Hitler: imagen y realidad en el Tercer Reich, 2012. España.Critica

Descripción breve del paciente

Hombre de 56 años de complexión delgada, 1,73 m, usando hombreras artificiales y botas hasta las rodillas, su físico escuálido, cuerpo pálido y lampiño conforma un aspecto afeminado. Lenguaje fluido, Adolf Hitler se constituía por su forzoso modelo extremadamente compulsivo y basado en una débil estructura Yoíca. No fumador, abstemio, vegetariano, ecologista y amante de los animales, disfrutaba del arte de la pintura, la arquitectura, etc. Rencoroso, con baja tolerancia a la crítica, con tendencia homosexual e inclinada a menospreciar a las personas y a buscar venganza, incapaz de aceptar una broma, se describe la personalidad de Hitler como la de un criminal compulsivo y que se mostraba perseverante frente a la derrota, junto con una fuerte obstinación y confianza en sí mismo con una aparente rigidez moral, preocupación por el orden, actitudes sociales y modelo de seguridad. Desarrollo un fuerte egocentrismo, sentía la necesidad de ser objeto de atención de ser amado.

Motivo de consulta y padecimiento actual

Historia familiar

El padre de Hitler, Alois Hitler (1837-1903) A la edad de 36 años, se casó por primera vez, con Anna Glasl-Hörer, que era una adinerada de 50 años de edad, hija de un funcionario de aduanas. Ella estaba enferma cuando Alois se casó con ella y era o una inválida o se convirtió en una poco después. No mucho tiempo después de casarse con ella, Alois comenzó una aventura con Franziska Matzelsberger, de 19 años de edad, una de las jóvenes sirvientas que trabajaban donde el alquilaba y vivía. El 07 de noviembre de 1880 Alois y Anna separan por mutuo acuerdo. Matzelsberger se convirtió en la novia del Hitler de 43 años de edad, pero los dos no podían casarse ya que bajo el derecho canónico de la iglesia Católica Romana, no se permite el divorcio. En 1876, tres años después de que Alois se casó con Anna, contrató a Klara Pölzl como sirvienta doméstica. Ella era la nieta de 16 años de edad de su tío adoptivo (y posible padre o tío biológico). Matzelsberger exigió que Klara encontrara otro trabajo, y Hitler envió a Pölzl a la distancia Durante los últimos meses de la vida de Matzelsberger, Klara Pölzl regresó a casa de Alois para cuidar a la enferma y sus dos hijos. Matzelsberger murió en Ranshofen el 10 de agosto de 1884 a la edad de 23. Después de su muerte, Pölzl permaneció en la casa de Hitler como ama de llaves Pölzl pronto fue embarazada por Alois. Hitler era legalmente primo hermano de Pölzl, siendo parientes demasiado cercanos para casarse. Él presentó un recurso ante la iglesia para una exención humanitaria. El permiso llegó, y el 07 de enero de 1885 se celebró la boda, Klara encontró que la boda había sido una ceremonia corta. A lo largo del matrimonio, ella continuó llamándolo tío. Tenía 51 años cuando él nació, tenía poco interés en la crianza de los hijos y dejó todo a su esposa fue un apasionado por el alcohol y las mujeres, de carácter rígido, violento, lleno de autoridad, por esta razón, Hitler desarrollo un odio y a la vez respeto a la figura de su padre. En cambio su madre Klara Hitler (1860-1907) tenía 29 años cuando el nació, era una mujer débil, controlada al antojo de su marido y madre supe protectora de Adolfo, lo cual encaja perfectamente en el caso de que de los 6 hijos que tuvo que fueron Gustav Hitler (1885-1887) murió de difteria, Ida Hitler (1886-1888) murió de difteria, Otto Hitler (1887-1887) murió de difteria, Edmund Hitler (1894-1900) murió de sarampión, Paula Hitler (1896-1960), hermana menor y única hermana que sobrevivió hasta la edad adulta y Adolfo solo dos se encontraban vivos. Así como la madre era el pilar de la dulzura. Hitler desarrollo un gran apego a esta. Cuando su madre murió, es evidente que no pudo superar del todo la pérdida, fue un conflictivo que se reflejan en algunos aspectos de su personalidad.

Historia Personal

Hitler nació en Braunau, Austria, el 20 de Abril de 1889, hijo de un funcionario de aduanas. Inició sus estudios de primaria en 1895 durante su infancia, era un chico con una gran inteligencia, pero le era muy difícil entablar amistades con sus compañeros de clase, se encerraba en sí mismo. Rasgos de este comportamiento continúo hasta su independencia. Una vez muerto su padre, llevo una vida miserable en Viena (según en su libro “mi lucha” fue porque quería no por incapacidad): no lograba tener un empleo fijo, no entablaba una relación con alguien del sexo opuesto, su aspecto físico era descuidado, y por este conjunto de cosas era motivo de burla por sus compañeros de trabajo. Hitler sufría un problema de adaptación social. Esto se refleja porque cuando al tomar Austria una de sus prioridades fue tomar represalia de aquellas personas que lo rechazaron y se burlaron de él. No olvido ningún episodio, desde profesores hasta simples personas que en alguna ocasión se rieron de él. De ahí su gran resentimiento . En 1898 la familia se traslada a Linz, que Hitler consideraría como su ciudad natal. En Septiembre de 1917 inicia sus estudios de secundaria en la Realschule, lugar donde se hacía énfasis en la enseñanza de la ciencia y la técnica. En 1907 se traslada a Viena, aquí reside un tiempo, aunque no tiene mucho éxito; pero el lapso que pasa en esta ciudad es muy importante en su vida y lo marca profundamente. Estuvo en contacto con los círculos pangermanistas y antisemitas de esa ciudad. Sus aspiraciones por entrar a la Academia de Bellas Artes quedaron truncadas al recibir Adolf por parte de los Directores Vieneses (de ascendencia judía) una negativa rotunda. En 1912 se trasladó a Munich, luego de desertar del Ejército Austríaco. Solicitó su ingreso como voluntario en el 1° Regimiento de Infantería Bávaro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com