ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Heriberto Cruz - El Poder De Tu Mente


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  6.694 Palabras (27 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 27

La mente y su poder

"El poder de tu mente— Manual de uso—"

Por Psic. Heriberto Cruz

Versión 2005

Todos los derechos reservados

www.comunicacióneficaz.com

Se autoriza la libre reproducción y distribución de esta obra –versión 2005- siempre y cuando se respete el contenido íntegro del mismo, y se den los créditos correspondientes a su autor.

www.comunicacioneficaz.com 1

La mente y su poder

Contenido

Capítulo 1

Cómo funciona tu mente

Capítulo 2

Estrategias para controlar el poder de tu mente

www.comunicacioneficaz.com 2

La mente y su poder

Capítulo 1

Cómo funciona tu mente

Hola: En éste informe hablaremos de los principios para usar adecuadamente el recurso más importante que todos lo seres humanos tenemos- LA MENTE HUMANA Entenderás que fuerzas te han controlado durante toda tu vida sin que lo supieras, aprenderás de que manera te has estado saboteando, y este conocimiento te permitirá tomar el control en todas tus acciones... si es que no te intimida semejante responsabilidad. ¿Responsabilidad? Claro, es más fácil culpar a los demás, o a las circunstancias, de lo negativo en nuestras vidas, que asumir la responsabilidad de ello. ¡Por tu culpa no soy feliz! ¡Sí mis papás me quisieran! ¡Sí tuviera dinero! ¡Sí fuera inteligente! ¡Sí tuviera el apoyo de los demás…! ¡Si...! ¿Te reconoces en alguno de los "si…"? Por eso es justo que te haga una clara… ¡¡¡ADVERTENCIA!!! Los temas aquí tratados pueden entrar en conflicto (un gran conflicto) con tu mundo normal, con tus creencias tradicionales, con lo que te han dicho tus padres, tu familia, tu religión y el resto del mundo que amas. Una vez que leas éste informe, nunca más podrás ver la vida de la misma forma. Pero que quede claro que te presento las cosas como son, no son mentiras ni invenciones mías, son hechos, pero de todos modos no lo aceptes nada más por que sí, utiliza tu capacidad de razonamiento, si es que decides seguir adelante. ¿Estamos listos? ¿Seguro(a)? Entonces busca un lugar apartado en donde nadie te interrumpa durante la próxima media hora, para poder analizar con calma el contenido de la lectura... 1. Mapas y territorios... Supongamos que una persona está preparando un viaje de fin de semana para ir al centro vacacional de moda. Toma uno de los últimos mapas de caminos y elige la ruta de panoramas más pintorescos. Pero después de una hora de viaje advierte que el resto del camino esta en reparación, y ha de dar un rodeo a través de más de cincuenta kilómetros por el camino más sucio y polvoriento que jamás pudiera haber imaginado. Aquella persona se acaloró, se ensució y estropeó la suspensión de su coche.

www.comunicacioneficaz.com 3

La mente y su poder

¿Por qué cometió aquella tontería?

¡Porque el mapa en que había confiado no representaba el territorio en forma adecuada!

Y por más que se enoje y diga "pero es que el mapa no marca esta desviación" Hay una clara diferencia entre el mapa y el territorio. La semana anterior podía haber representado aquel terreno a la perfección; pero eso no evita ahora que él tenga las orejas llenas de polvo. Siempre que se utilicen mapas que no representen el territorio en forma adecuada, mapas que tengan escasas posibilidades de predecir, no se hallará lo que se desea. Los malos mapas pueden ocasionar cualquier cosa, desde una molestia insignificante hasta una muerte súbita, según las circunstancias. Me imagino que tú también alguna vez has usado un mapa para encontrar un lugar. Por ejemplo, el mapa de la ciudad en la que vives. Y también estoy seguro que nunca confundiste las calles dibujadas en el papel con las calles reales. Esto es perfectamente claro, ya que todos sabemos que el mapa NO es el territorio. Es obvio que el mapa es solo una representación de la ciudad, no la ciudad misma. Sin embargo, si eres como la mayoría de la gente, a diario confundes tus creencias con los hechos.

Veamos lo que quiero decir con el siguiente ejemplo. Como ya sabes, durante mucho tiempo la gente creyó que la tierra era el centro del universo, y que el Sol giraba alrededor de la tierra. El hecho (territorio) es que es la Tierra la que gira alrededor del Sol, pero la gente pensaba que su creencia (el mapa o "modelo" que habían utilizado para interpretar lo que veían) era la verdad. Durante el absolutismo, la gente creía (mapa) que los reyes eran los representantes de Dios en la tierra, y por lo mismo se plegaban a sus deseos, por ilógicos o inconvenientes que estos fueran. Y los vasallos aceptaban sin rechistar su condición de poco menos que animales que servían a las clases privilegiadas.

Hoy sabemos que todos nacemos iguales. Un ejemplo más… José, María, Lupe y Pedro ven una araña (hecho.) José ve de inmediato una oportunidad para impresionar a María con su valentía y se dispone a matar al animal, María se acuerda de la película del hombre araña y sueña con adquirir superpoderes, Pedro, que es muy supersticioso, interpreta la aparición de la araña como una señal inequívoca de que el lugar está habitado por una presencia maligna, y que algo muy malo va a suceder. Lupe se paraliza completamente, ya que debido a una mala experiencia en su infancia (fue picada por una araña y estuvo muy débil por una semana) ha desarrollado una fobia a los arácnidos. www.comunicacioneficaz.com 4

La mente y su poder

Esta historia nos ayuda a apreciar más plenamente que el significado que le damos a las cosas, no está en los hechos, palabras, conductas o acciones. El significado yace más bien en la evaluación de cada persona, lo cual nos convierte en "creadores de significados." La construcción de estos significados depende de nuestras creencias y valores. En la historia anterior, el hecho o estímulo es exactamente el mismo para cada una de las personas. Sin embargo, el significado es totalmente diferente. Todos los conocimientos y recuerdos que hemos archivados en nuestras cabezas pueden considerarse como "mapas mentales". Todas las miles de palabras que nos dirigimos diariamente unos a otros pueden considerarse como mapas que representan un territorio pasado, presente o futuro. ¡¡IMPORTANTE!!

El hecho, o mejor dicho, la interpretación del hecho, crea un estado interior en la persona a nivel psíquico y físico.

Es fácil ver que el estado de José es una mezcla de excitación, concentración y tensión. María sonríe y tiene sensaciones agradables, Lupe experimenta una rigidez en sus músculos, su ritmo cardíaco está acelerado, y le cuesta respirar. Pedro en cambio, experimenta dolor en su estómago, y las piernas le tiemblan.

Nuestros pensamientos y creencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com