ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Clinica "Mr. Jones"


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2017  •  Informe  •  1.272 Palabras (6 Páginas)  •  658 Visitas

Página 1 de 6

Historia Clínica

Identificación

Nombre del paciente: Mr. Jones

Edad: 35 años.

Estado civil: Soltero

Natural de: Estados Unidos

Procedente de: Chicago

Profesión: Carpintero

Fecha de ingreso: 8 de octubre de 1993

Dirección: Fifth Avenue Psychiatric Group

Teléfono: +1 212-734-0506

Persona responsable: Dra. Elizabeth Bowen (Psiquiatra)

Motivo de consulta

El paciente asiste donde un psiquiatra, la doctora Elizabeth Bowen, tras creer que podía volar.

Este episodio fue presentado en un tejado. El paciente informa un profundo deseo de volar sin

poder hacerlo, es ingresado en contra de su voluntad por intento de suicidio resultante de las maniobras de equilibrio realizadas sobre el tejado de una construcción, al llegar al hospital se encuentra en un estado inquieto delirante, ruidoso, desorientado y con alucinaciones auditivas. Según sus palabras indica “no soy normal, nunca he sido normal, no puedo seguir por mí mismo”.

Enfermedad actual

El paciente presenta sus primeros síntomas de euforia e impulsividad durante la adolescencia alrededor de los 18 años lo ingresan por primera vez a un hospital psiquiátrico tras un intento de suicidio por una sobredosis de aspirinas donde manifiesta que solía ser “el centro del universo”, luego presentó síntomas de desesperación, estados de rabia y agresividad que lo hacen querer llegar a estados de euforia seguidos de bajones en su estado de ánimo. Sus primeros síntomas fueron impulsos suicidas, estados de furia y tristeza, estados de grandeza al querer volar, además de presentar estados de impulsividad al regalar dinero. El paciente manifestó tomar litio cuatro veces por semana para evitar las depresiones. Paciente diagnosticado por la doctora Elizabeth Bowen con trastorno maníaco-depresivo, actualmente llamado trastorno bipolar tipo 1 ya que presenta episodios maníacos. Según la doctora Bowen, Jones era un psicótico, expansivo, intruso y eufórico inapropiado. Su juicio está dañado y era un peligro para sí mismo. El estado maníaco suele ir seguido de depresión cuyos síntomas son la desesperación, decepción, incapacidad de experimentar placer e incapacidad de funcionar.

Historia familiar

El núcleo familiar del paciente son sus padres con los cuales no mantiene contacto actual, el paciente indica que gran parte de la razón por la cual se aleja de sus seres queridos es porque siempre causa problemas a todo el mundo y no le interesa tener ningún tipo de contacto con ellos, sus frecuentes cambios de ánimo limitan su interacción con los demás incluyendo a su familia de la cual no habla mucho. Mr Jones piensa que sus padres y Helen, su antiguo amor, están muertos pero no es así. Helen Rayan, tiene 2 hijos y se alegró al saber que Mr Jones está recibiendo ayuda ya que, cuando estuvo con ella, él nunca admitió que tenía una enfermedad y por eso tuvo que dejarlo.

Historia personal.

Durante los primeros años de edad el paciente tuvo una gran afinidad hacia la música y empezó a tomar lecciones de piano, en la etapa escolar le gustaba realizar actividades artísticas ya que le proporcionaban nuevos conocimientos, durante la adolescencia se inclinó hacia la lectura y presentó sus primeros estados de euforia más marcados hasta el momento, fue durante la adolescencia que empezó a tener conflictos con sus padres por lo que decidió abandonar su hogar. En su adultez los frecuentes cambios de ánimo marcaron su conformidad o inconformidad con el ambiente que lo rodea, un día podía resultar agradable y sentirse bien con los demás y al día siguiente podía sentir al mundo en su contra. Su seguimiento de normas nunca fue el mejor, en ocasiones podía ser muy amable con los demás o incluso podía llegar a ser bastante agresivo. Su relación en la universidad con Helen Rayan marcó una parte importante de su vida ya que sintió que era la única persona que llegó a preocuparse realmente por su bienestar, pero luego de sentir rechazo por parte de ella la consideró como muerta aunque ella aún lo apreciara. Su vida es espontánea y se basa en los impulsos del momento que lo pueden llevar a tener conductas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (77 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com