ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION: INTEGRACION Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  Tesis  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTOTUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO

INGENIERIA INDUSTRIAL

ADMINISTRACION GERENCIAL

UNIDAD 1

INVESTIGACION: INTEGRACION Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

GARCIA MEZA ILSE GUADALUPE

05/09/2013

Primeros auxilios en el laboratorio escolar.

1. CORTES Y HERIDAS: Lavar la parte afectada con agua y jabón. Aplicar agua oxigenada y vendar, y si quedan restos de objetos extraños, se acudirá a un centro sanitario.

2. QUEMADURAS Y CORROSIONES: Por fuego u objetos ardientes: Tratarla con disolución acuosa o alcohólica muy diluida de ácido pícrico y vendarlo.

3. en caso de fuga de gas: evacuar el establecimiento.

4. Ingestión de productos químicos: Ácidos corrosivos. No provocar jamás el vómito. Administrar lechada de magnesia en grandes cantidades. Administrar grandes cantidades de leche.

5. Hemorragia: Ante todo, hacer una cuidadosa limpieza de la zona afectada con suero fisiológico o agua del grifo "a chorro" suave.

6. Hemorragia nasal: coger una gasa, doblarla en forma de acordeón empapada en agua oxigenada e introducirla lo más profundamente posible en la fosa nasal que sangra, dejando siempre parte de la gasa fuera para poder extraerla después.

7. Fractura abierta: No introducir el hueso dentro de la extremidad. Cubrir la herida con gasas estériles o paños limpios y, preferiblemente, humedecidos.

8. Inhalación de productos químicos: conducir inmediatamente a la persona a un sitio tranquilo y ventilado.

9. Productos químicos sobre los ojos: lave los ojos durante 15 min. Para que no sea tan grave.

10. Tranquilizar al herido: Hablarle suavemente, posición de espera y cogerle la mano.

Medidas de seguridad en el laboratorio escolar

1. Durante la estancia en el laboratorio el alumno deberá llevar obligatoriamente gafas de seguridad y bata.

2. No comer o ingerir bebidas.

3. Quitarse todos los accesorios personales.

4. El pelo largo debe llevarse recogido.

5. No se debe llevar a la boca ningún producto químico, para conocer su sabor, ni tampoco tocarlos con las manos.

6. Protege tus manos con guantes.

7. Depositar el material de vidrio en un contenedor especial.

8. Para detectar el olor de una sustancia, no se debe colocar la cara directamente sobre el recipiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com