ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperios del Lejano Oriente


Enviado por   •  4 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  702 Palabras (3 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

Introducción 1

Imperios del Lejano Oriente 4

China 4

La india en la antigüedad 5

Egipto en la antigüedad 6

El pueblo hebreo de la antigüedad 6

Grecia 8

Evolucion politica de la civilizacion griega 9

Roma 12

Conclusión 14

Referencias 15

BOSQUEJO HISTÓRICO POLÍTICO DE IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS

Antecedentes

Emile Durkheim y la escuela que el inicio han conjeturado que en los inicios de la humanidad, no se ofreció la distinción entre gobernados y gobernantes; exponiendo esta tesis Maurice Duverger

Maurice Duverger (Les regimespolitiques, P.Univ.Fr., pag.5) comenta: “Los sociólogos de la escuela Durkheim han afirmado sin embargo, que en el alba de la humanidad esta distinción entre gobernantes y gobernados no existía. El poder no se hubiera ejercido por ciertos individuos hubiera permanecido difuso en el interior del grupo, cada uno obedeciendo a principios generales considerados como impuestos por la colectividad entera: todo el mundo hubiera sido ‘gobernado’ y ninguno ‘gobernante’.”

Continuando con la exposición anterior se agrega: “Mas tarde solamente ciertos miembros del grupo hubieran encanado a su provecho estos principios colectivos y mandado en su nombre: tal seria el fenómeno llamado de la ‘personificación del poder’.”

Los orígenes de la vida social y de las instituciones políticas se remontan hasta los tiempos más antiguos. “desde mediados de la era cuaternaria, apareció el hombre, simultáneamente en Europa, África, Asia, sobre numerosos parajes, que los descubrimientos aumentan de año en año. Pero el primer terreno realmente propicio para un desarrollo normal de la civilización, para los progresos de una vida social y política, no ha sido hallado por el hombre, durante miles de años, más que al sudeste del Mediterráneo, del Nilo a la Mesopotamia”. (Moret y Davy, De los clanes a los imperios Ed. Cervantes Barc., pag. 151.)

Imperios del Lejano Oriente

China

En la china antigua el culto del cielo se ejercitó por los magistrados. Se adoro a los emperadores como deidad o divinidad. El emperador es el hijo del cielo y era el contacto entre el orden del universo y la sociedad.

Su organización política era de tipo patriarcal y dominada por la moral y la política. El jefe de familia forma el eje de la vida social, más acentuadamente en el campo que en la cuidad.A partir del siglo VII, a J.C., empieza una nueva época histórica de la cual ya se tenía un conocimiento exacto, por medio de fuentes históricas más completas, el hecho político notable de esta época consistió en la existencia de sociedades políticas gobernadas por un monarca, la institución de esa monarquía, que se perpetuaba hereditaria,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com