ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia de la tecnología, infraestructura y alimentación con respecto a la educación en los colegios de Trujillo


Enviado por   •  3 de Mayo de 2015  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO DE INVESTIGACION

I. DATOS GENERALES

1.1 Título del proyecto:

Influencia de la tecnología, infraestructura y alimentación con respecto a la educación en los colegios de Trujillo.

1.2 Autores

1.2.1 Nombres

-

-

-Huamán Castañeda, Manuel Cruz

5to Ciclo

-Flores Rodríguez, Hugo Alonso

5to Ciclo

-

-

1.2.2 Facultad

Ingeniería de Software

Ingeniería de computación y sistemas

Ingeniería civil

Agronomía

1.2.3 Departamento universitario

Departamento de Ingeniera

-

-

1.3 Asesor

Jorge Yika Rivero

1.4 Tipo de Investigación

Estudio Correlacional

1.5 Localización de Investigación

1.5.1 Lugar

Ciudad: Trujillo

Distrito: Trujillo

Provincia: Trujillo

Departamento: La Libertad

1.5.2 Institución donde se desarrollará el proyecto

La presente investigación se llevará a cabo en dos en la infraestructura del colegio (NOMBRE DEL COLEGIO). Usaremos encuestas y observación para la recopilación de información y para poder determinar las variables

1.6 Duración del proyecto

04 meses

Fecha de Inicio : 23 de Marzo del 2015

Fecha de término : 11 de Julio del 2015

II. Planteamiento del Problema+

2.1 Situación problemática

La educación es considerada tradicionalmente como un factor indispensable para la formación de la persona y la sociedad.

Según la Ley General de Educación, se asume que” La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad”. (Art.:2).

La Constitución de la República del Perú, señala que la Educación Nacional tiene como fines principales: “Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.”

“Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.”

Entre los objetivos generales de la Educación de la Educación Nacional, que la misma constitución de la Republica presenta, se encuentran: desarrollar al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com