ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Neuropsicológico


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2018  •  Apuntes  •  2.175 Palabras (9 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 9

Informe Neuropsicológico

Ficha de Identificación

Nombre

GVV

Edad

11 años 6 meses

Fecha de Nacimiento

26 Agosto del 2005

Escolaridad

6° Grado de Primaria

Lateralidad

Diestra

Número de sesiones

2

Motivo de Consulta

La menor es referida por sus padres debido a que en palabras de los mismos es distraída y le cuesta trabajo concentrase

Número y Fechas de Evaluación

15 y 22 de Enero

WISC-IV, Escala de Inteligencia de Wechsler para niños -IV  (David Weschler2005)

TONI – 3 Test of Nonverbal Intelligence (Linda Brown, Rita J Sherbenou y Susan K. Johnsen 1997)

ENI- Evaluación Neuropsicologica Infantil (Matute, Rosselli, Ardila y Ostrosky 2007)

Pruebas Adicionales: No

Pruebas Psicológicas, Psiquiátricas y/o  Neuropsicológicas aplicadas.

Pruebas de Laboratorio y/o neuroimagen complementarias

La menor no tiene pruebas adicionales aplicadas.

Impresión general del caso

La orientación del menor fue adecuada en espacio y persona con dificultades en la orientación en tiempo.

Sus condiciones de aliño e higiene fueron adecuadas, de complexión poco robusta y una talla más grande correspondiente a su edad y sexo. Cabe señalar que a lo largo de las evaluaciones además de la repetición constante de las condiciones de la mayoría de las tareas, se mostro atenta y con disposición a realizar tareas relacionadas con actividades académicas llegando a culminarlas.

Historia Clínica

Se trata de una menor de 11 años 6 meses de edad. Mediante la información proporcionada por su madre y padre se identificó que previo al embarazo de la menor sufrió tres abortos. La madre presentaba el mismo problema de retención de información a los 7 años pero la canalizaron a un centro educativo donde lo corrigió; no reportan que algún otro familiar presente problemas en el aprendizaje. La Sra., menciona que la menor nació a los 8 meses por vía cesárea con un peso de 2.60 kg, y talla de 50 cm. Asimismo se refiere que al nacer la menor no lloro y que presento problemas en el color de su piel (aparentemente por niveles alto de bilirrubina) por lo que fue necesario darle atención inmediata (incubadora y fototerapia). Los padres de la menor refieren que “desarrolló de forma normal el lenguaje, el control de esfínteres pero no sostuvo su cabeza sola hasta después de los 3 meses ya que presentaba flacidez en su cuerpo y después de este tiempo su tono muscular se hizo más fuerte” lo que de acuerdo a sus médicos tratantes no era un problema. En cuanto a su historia escolar la madre reporta que debido a que su prima la molestaba golpeándola en la escuela y el camino de ida y regreso a la misma decidió cambiar a la menor cuando esta se encontraba cursando el 3er grado. Y refiere que en la anterior escuela la menor tenía un promedio de 7 y 8 y actualmente tiene un promedio de 8. En cuanto a la crianza los padres reportan que la niña tiene “una mejor relación con la madre y que al padre le contesta mucho cuando se enoja”, así mismo reporta que “no se lleva bien con su hermana menor ya que siempre están peleando por los juguetes, los útiles o la atención de la madre”, así mismo se reporta que existen importantes diferencias entre los progenitores en los límites de crianza en cuanto a horas de estudio, permisos y seguimiento de una dieta adecuada. Por otro lado la madre reporta que la niña duerme después de las 12 de la noche y cuando regresa de la escuela duerme 2 o 3 horas más, durmiendo un total de 10 hrs diarias. Sus padres la describen como “una niña ordenada, limpia, divertida y creativa pero deficiente en la retención de información ya que aprende conceptos hoy pero cuando le piden que los repita no lo puede hacer” motivo por el cual la integran al proceso.

Resultados obtenidos: reporte de funciones y estados emocionales

El rendimiento en comprensión verbal y velocidad de procesamiento fue deficiente ya que obtuvo una puntuación escalar de 63 y 75 respectivamente, obteniendo un CI de 73 en la WISC-IV y los resultados aplicados de la TONI III se obtuvieron un rango percentil de 21 y un cociente de 95 obteniendo un CI promedio de acuerdo a sus edad.

Lenguaje: La paciente no presentó dificultades en la repetición de silabas, palabra y pseudoplabras. Tampoco mostro errores al articular consonantes oclusivas, africadas, liquidas y fricativas. En repetición de oraciones fue incapaz de mantener la estructura semántica ya que presento efecto del tamaño del estímulos ya que tuvo mayor número de aciertos en estimulo cortos en comparación con estímulos largos.

Expresión: En tareas de denominación la paciente presento paráfrasis semántica, por ejemplo en saco dijo suéter. Por otro lado en tareas de coherencia narrativa logro construir oraciones pero con errores sintácticos por ejemplo: había un potrillo que lo tenían en una granja y lo tenía don juan.

Comprensión: la paciente logró comprender oraciones de estructura simple y compleja relaciones lógico- gramaticales  y fue capaz de entender al otro en el sentido comunicativo.

Impresiones Diagnosticas

De acuerdo a los resultados descritos anteriormente, se pueden concluir que el paciente  presenta deficiencias en la Comprensión Verbal y en la Velocidad de Procesamiento lo que genera fallas en la adquisición de las habilidades académicas y a su vez se encuentra aunado a la presencia de dificultades en el control de impulsos, favorecida por deficiencia en la implementación en la crianza del menor por parte de los integrantes de su familia.

Recomendaciones Generales  

Con la finalidad de que GVV mejore la retención de información se realizan las siguientes recomendaciones

Personales:

  • Se sugiere que se trabaje 20 minutos diarios con G utilizando materiales didácticos y entretenidos ya que de acuerdo a la madre la niña es muy creativa y al realizar este tipo de actividades tiene mejores resultados.
  • Debido a que en la aplicación de la Wisc-IV su mejor puntuación la obtuvo en el área de Memoria de trabajo se sugiere realizar actividades basadas en esta.

•Familiares:

  • Se sugiere que la madre trabaje con ella en casa ya que de acuerdo a la Historia Clínica GVV tiene mejor relación con su madre y tiende a seguir las indicaciones que le da la misma.
  • Por otro lado se recomienda mejorar sus horas de sueño y su alimentación debido a que por lo regular tiene falta de energía y poco interés por el cansancio que presenta al no dormir sus horas 8 horas y al no nutrirse de forma adecuada.
  • También se propone que la abuela no interfiera en este proceso de aprendizaje ya que de acuerdo a la madre ella deja que GVV no siga reglas y levanta castigos.

•Otras:

  • No se sugiere realizar estudios adicionales o asistencia con otros especialistas

Informe Neuropsicológico

Ficha de Identificación

Nombre

STVV

Edad

8 años 8 meses

Fecha de Nacimiento

13 Mayo del 2008

Escolaridad

3° Grado de Primaria

Lateralidad

Diestra

Motivo de Consulta

La menor es referida por sus padres debido a que en palabras de los mismos es distraída y le cuesta trabajo concentrase

Número y Fechas de Evaluación

15 y 22 de Enero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (143 Kb) docx (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com