ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Psicologico Test De La Familia.


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2014  •  1.531 Palabras (7 Páginas)  •  29.766 Visitas

Página 1 de 7

INFORME PSICOLOGICO “TEST DE LA FAMILIA”.

APLICACIÓN DE TEST PSICOLOGICOS.

INTEGRANTES:

María Fernanda Gaete.

Constanza Barría.

ANAMNESIS PSICOLOGICA.

Datos filiación

Nombre: María Barría Barrios.

Edad: 5 años 11 meses 10 días.

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre del 2009.

Lugar de nacimiento: Ovalle.

Numero de hermanos: 4 hermanos.

Domicilio actual: Sofía Castro #1348 villa las torres, Ovalle.

Grado institucional: Kínder.

Centro educacional: San Juan Bautista, Ovalle.

Diestra.

Lugar de evaluación: Domicilio del entrevistado.

Fecha de entrevista: 1 sesión; realizada el 5 de septiembre del 2014.

Fecha actual: 11 de septiembre del 2014.

Entrevistador/a: Constanza Barria Huerta; estudiante de psicología, tercer año.

Docente evaluador: David Covarrubias.

Motivo de la consulta: Aplicación “test de la familia” a causa de investigación y practica otorgada por la catedra dictada por el profesor David Covarrubias, llamada “Aplicación de test psicológicos” en Universidad Central, La Serena.

Prueba aplicada: test de dibujo de la familia de Corman.

Historia familiar:

Niñez:

Educación:

Trabajo:

Cambio de residencia:

Accidentes o enfermedades:

Hábitos e intereses:

Actitud para con la familia:

Actitud frente al problema:

INFORME PSICOLOGICO.

1.- Conducta General:

2.- Plano gráfico:

- Ubicación del dibujo: Según el plano de la hoja, la ubicación del dibujo realizado por María, es central e inferior, lo cual representa lo instintivo y lo material, con tendencias básicas como; comer, dormir, el placer relacionado con la fase fálica. El dibujo lo comienza a realizar de derecha a izquierda lo cual tiene un movimiento progresivo hacia adelante.

- Fuerza del trazo: según lo observado en María y lo proyectado en el dibujo, utiliza un trazo más bien fuerte lo cual nos indica que la niña es de energía y carácter fuerte, aparentemente impulsiva, de pulsiones poderosas y con bastante audacia.

- Amplitud: las líneas fueron trazadas con movimientos cortos, lo cual la hizo realizar un dibujo inferior con respecto a la hoja utilizada, sin embargo tampoco muy pequeño, lo cual puede ser motivo de sentimientos de inferioridad.

- Líneas continuas: María realiza el dibujo basado en líneas discontinuas observándose trazos repetidos, lo cual indica que la niña a perdido parte de su espontaneidad y que vive mayormente apegada a reglas, líneas discontinuas también reflejan inseguridad.

3.- Plano estructural:

- Se observa que el dibujo está ubicado en un plano racional, ya que fue realizado de manera más estereotipada y rítmica con escasos movimientos.

- Se aprecia la estructura familiar; sin embargo con respecto a la realidad la niña no dibuja a sus demás hermanos, al momento de preguntar si quería agregar a alguien más en su dibujo, señalo que no, que ahí estaba bien.

- María en su dibujo utiliza en mayor cantidad líneas rectas, lo cual indica que en su núcleo familiar predominan las reglas, personas detallistas y relaciones en su mayoría frías y con poca vitalidad, lo que genera que María ser una niña racional.

4.- Plano contenido.

Dentro del plano estructural se pueden concluir muchos factores de gran importancia para conocer un poco más acerca de la interacción que posee el menor dentro de su entorno familiar, por ejemplo una es el que María haya dibujado su familia deseada pero no existente, debido a la exclusión de sus hermanos, como se señaló anteriormente. Dibujando así una familia ideal y no real. En el dibujo se observa a su Madre María Barrios quien se encuentra ubicada en medio de la niña y el padre,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com