ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe físico del área Motriz


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  4.092 Palabras (17 Páginas)  •  526 Visitas

Página 1 de 17

República bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación

Maracaibo, Abril 03 2013-04-02

Materia: Psicología Evolutiva I

Universidad Rafael Urdaneta

Informe físico del área Motriz

Esquema

Datos de identificación del niño:

Santiago Perozo

Primer Nivel

Datos de identificación del Platel:

Preescolar Chiquilines

CEL Lic. Emiliano Valmeda

La Trinidad. Calle 58

Nº 15L – 21

Áreas a Evaluar:

Físico y Motriz

Fecha de Observación:

20 de Marzo del 2013

Objetivo de la Práctica:

Observar el desarrollo físico y motriz de un niño de 2 a 3 años, en el preescolar chiquilines a través de la guía Portage en un lapso comprendido de una hora.

Descripción física del niño

Niño de 3 años de edad, de piel blanca, pelo liso color castaño claro, ojos claros y una altura de 97c.

¿Cómo fue el comportamiento del niño frente a el Evaluador?

• Tiempo adecuado

• Se mostraba practico frente a el Evaluador para realizar las actividades asignadas

• Se adapto a la Actividad

• Uso las herramientas adecuadas

• Mostro entusiasmo al momento de la actividad expuesta

• Se mostro alegre

Área física

Nombre y Apellido: Santiago Carrasquero

Edad y meses: 3 años

Circunferencia cefálica: 51.

Talla: 97cm.

Peso: 20kg.

Edad Cronológica

Según la talla del peso del niño venezolano:

Percentil 10 – 50 – 90

Peso 11,7 13,7 16,3

Percentil 10 – 50 – 90

Talla 88,0 93,7 99,3

Percentil 10 – 50 – 90

Circunferencia 47,5 49,2 50,9

Cefálica

Área motora

Ítems

2 – 3 años

Ensarta 4 cuentas grandes en 2 minutos: El niño hizo el intento de realizar la actividad, tardo más de 2 minutos no pudo finalizar la actividad.

Da vuelta las perillas de la puerta, manija, etc.: Realizo la actividad con la mano derecha, dando vuelta finalizo la actividad de manera adecuada.

Camina hacía atrás: El niño realizo la actividad, el primer píes que impulso hacía atrás fue el derecho luego el izquierdo.

Arroja una pelota a un adulto que está a metro y medio (15’’) de distancia sin que el adulto mueva los pies: El niño realizo la actividad arrojo la pelota al adulto con el pies derecho a cierta distancia indicada, sin que el adulto mueva los pies.

Construye una torre de 5-6 bloques: Realizo la actividad colocando los bloques de madera formando una torre, utilizando las dos manos, para colocar el primer bloque uso la derecha y luego la izquierda hasta formar la torre.

Vuelve las páginas de un libro una por una: El niño realizo la actividad pasando las páginas una por una, sostenía el libro con la mano izquierda y pasaba las hojas con la derecha teniéndola en toda la punta del libro.

Desenvuelve un objeto pequeño: El niño realizo la actividad, desenvolvió el objeto apoyándose de las dos manos hasta que quito el nudo y saco el objeto.

Dobla un papel por la mitad imitando al adulto: Realizo la actividad imitando al adulto doblando el papel con las dos manos.

Arma y desarma un juguete de piezas colocadas a presión: El niño realizo la actividad con legos juego de presión, usando las dos manos.

Desatornilla juguetes que encajan unos dentro de otros: Realizo la actividad con las dos manos encajando un juguete dentro del otro.

Patea una pelota grande fija: El niño realizo la actividad pateando la pelota fija con el pie derecho.

Hace bolas de arcilla o de plastilina: El niño realizo la actividad usando plastidedos

Colocándola sobre la palma de la mano, usando de palma la derecha y haciendo las bolas con la izquierda.

Empuña un lápiz entre el pulgar y el índice apoyándose en el dedo medio: El niño realizo la actividad, empuño el lápiz entre el pulgar y el índice apoyándose sobre el dedo medio, con la mano derecha.

Clava 5 de cada Tarugo: Este realizo la actividad adecuadamente clavando cada tarugo en forma de Pinza, utilizando la mano izquierda.

Contrastes

Baja las escaleras caminando con ayuda: Papalia señala que los niños de 3 años pueden subir una escalera sin ayudar alternando los pies.

Empuña un lápiz entre el pulgar y el índice apoyándose en el dedo medio: Papalia señala que un niño de 3 años puedo lograr este objetivo.

Dobla un papel por la mitad Imitando al adulto: Gessel señala que un niño de 3 años

Puede doblar un pedazo de papel a lo largo y a lo ancho, pero no en diagonal aún con la ayuda de un modelo.

Construye una torre de 5 a 6 bloques: John W. señala que los niños de 3 años pueden construir torres de cubos sumamente altas, y colocan cada cubo con una concentración aunque no siempre en una línea completamente recta.

Clava 5 de cada Tarugo: John W. señala que los niños de 3 años de edad juegan con un tablero de formas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com