ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Emocional


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 3

INFORME: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Integrante:

Yexy Xiorely Herrera M.

Caracas, 09 de Diciembre de 2010

IMPORTANCIA DEL ARTE DE ESCUCHAR

EL ARTE DE ESCUCHAR

Escuchar no es algo que “quizás vendría bien saber y aprender”, es algo que debemos aprender si o si. No escuchar es la diferencia entre relaciones de pareja sin sentido y una buena relación de pareja, de una amistad sin sentido a una buena amistad.

IMPORTANCIA

El arte de escuchar sirve para muchísimas cosas: empatía

 Te harás mucho más empático, eso te permitirá solucionar tus problemas mejor al saber ponerte en el lugar de otra persona.

 Te hará ser más humilde.

 Te demostrará que no solo estás tú, que cada persona tiene su mundo, sus cosas y que son tan interesantes comos la tuyas.

 Te hará mejorar mucho tus relaciones personales ya que les harás llegar a un nivel de conexión contigo que no tienen con otras personas y tú les entenderás y comprenderás mejor.

 Te permitirá establecer un potente vínculo emocional que pocas personas pueden y saben crear.

Para que le sería útil escuchar a los demás.

 Para lograr mucho de lo que queremos necesitamos el apoyo de los demás.

 Para ganar su apoyo necesitamos desarrollar liderazgo sobre ellos.

 Para tener esa influencia hace falta conocerlos y saber lo que los motiva, y esto se logra escuchándolos.

 Es una muestra de cortesía que nos gana amigos, y nos permite prevenir y anticipar la manera más adecuada de tratar con personas conflictivas y complicadas.

 Al sentirse escuchadas, las personas se relajan se abren y nos muestran su mundo interior, sus creencias y valores.

 Cuando les prestamos atención sincera, les damos una oportunidad de acercarse, de desahogare y de crear o ampliar un vínculo franco y duradero.

Algunos de los errores conversacionales más frecuentes, son:

 Brindamos poca atención a nuestros interlocutores.

 Interrumpimos repetidamente la conversación.

 Reaccionamos impulsivamente ante cualquier discrepancia.

 Tratamos temas delicados y polémicos que pueden crear enemistad.

 Desviamos la conversación hacia donde deseamos, ignorando el interés del otro.

 Mostramos con nuestro tono de voz, apatía o agresividad.

TÉCNICAS PARA SABER ESCUCHAR

Descubre que temas le apasionan a la otra persona

El primer paso para saber escuchar es encontrar los temas y curiosidades que a la otra persona le encanta explicar. Esto es fácil porque las personas tienden a hablar sobre lo que les interesa.

Interésate sinceramente por los demás

Pese a que cuando alguien habla está más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com