ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencias Multiples


Enviado por   •  18 de Abril de 2014  •  45.961 Palabras (184 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 184

BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

VALERA ESTADO TRUJILLO

APLICACION DE UN PLAN INSTRUCCIONAL QUE PERMITA FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO GRADO SECCIÓN “A” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “MONSEÑOR LUCAS CASTILLO” MEDIANTE AYUDAS DIDÁCTICAS Y LÚDICAS QUE CONLLEVEN AL USO DE LAS DIVERSAS HABILIDADES EN LAS DISTINTAS ÁREAS, A TRAVÉS DE UNA UNIDAD DE CLASES.

Integrantes:

Márquez Judith C.I: 9.477.270

Tutora: Yelitza Rondón

Valera Agosto 2013

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

Núcleo Trujillo

APLICACION DE UN PLAN INSTRUCCIONAL QUE PERMITA FORTALECER LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO GRADO SECCIÓN “A” DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “MONSEÑOR LUCAS CASTILLO” MEDIANTE AYUDAS DIDÁCTICAS Y LÚDICAS QUE CONLLEVEN AL USO DE LAS DIVERSAS HABILIDADES EN LAS DISTINTAS ÁREAS, A TRAVÉS DE UNA UNIDAD DE CLASES.

Autora: Judith Márquez

Fecha: Agosto, 2.013.

RESUMEN

El concepto de inteligencia ha cambiado de manera rápida ya que ésta se percibía como estática, innata e influenciada por la herencia y la cultura. En este sentido, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner plantea una visión plural de la inteligencia, reconociendo en ella diversas facetas, deduciéndose así que cada persona posee diferentes potenciales cognitivos. En el ámbito educativo, esta teoría proporciona información relevante sobre estilos de aprendizaje, contribuyendo a percibir a los estudiantes como entidades que aprenden de maneras diferentes, lo que debiera generar estrategias metodológicas diversas para un mismo contenido, potenciando en el estudiante la posibilidad de reconocer y utilizar sus capacidades cognitivas al máximo. En este proyecto de aplicación se abordan cada una de las inteligencias, así como la elaboración de un plan instruccional en donde se desarrollan actividades didácticas en donde se conozcan y propicien el desarrollo de las inteligencias en los estudiantes.

Palabras clave: inteligencia; teoría de las inteligencias múltiples; estrategias didácticas. Plan.

INDICE.

P.P.

PORTADA

RESUMEN…………………………………..………………………………… i

INDICE GENERAL……………….…………………………………………... ii

INTRODUCCION…………………………………………………………….. 1

FASE DE PLANIFICACION

CAPITULO I

OBJETIVOS….……………………………………………………...

METODOLOGIA GENERAL……………………………………..

Para el marco conceptual referencial………………….

Para el marco organizacional…………………………...

Para el examen de situación y necesidades……….….

Para el diseño de la planificación o plan de acción…....

Para la ejecución y evaluación de lo planificado……....

CRONOGRAMA DE LA EJECUCION…………………….……...

FASE DE EJECUCIÓN

CAPITULO II.

. MARCO CONCEPTUAL REFERENCIAL…………………….…

CAPITULO III

MARCO ORGANIZACIONAL

. MARCO DE REFERENCIA ORGANIZACIONAL……………….

CAPITULO IV

ANALISIS DE LA SITUACIÓN………….…………………………..

CAPITULO V

PLAN INSTRUCCIONAL

CAPITULO VI

EJECUCIÓN Y RESULTADOS DEL PLAN INSTRUCCIONAL….…..

FASE DE EVALUACIÓN

CAPITULO VII

EVALUACIÓN……………………….…………………………….....

CAPITULO VIII

CONCLUSIONES………………………….………………………..

REFERENCIAS

BIBLIOGRAFICAS…………………………….……….

INTRODUCCION

Las naciones en vías de desarrollo trabajan para construir sus economías, las industrializadas contribuyen para fortalecer sus infraestructuras y, desde el punto de vista educativo, surgen cada día nuevas formas de abordar el conocimiento e indagar acerca del potencial humano. Por un lado, se señalan los avances tecnológicos que favorecen el aprendizaje, pero también se han descubierto teorías importantes que permiten la creación de espacios para desarrollar las múltiples inteligencias del ser humano.

La inteligencia puede definirse de varias maneras y desde diferentes perspectivas; como un fenómeno de carácter complejo, ya que ésta varía dependiendo del enfoque disciplinario en la que se utiliza. Es por ello que las definiciones de inteligencia se pueden organizar en varios grupos, a saber: las psicológicas, las biológicas y las operativas, tomando el cariz particular de cada una de estas disciplinas.

En la Teoría de las Inteligencias Múltiples (IM), Gardner (1994, p. 10) plantea la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes culturales". En una conferencia dictada en 2005 expresa que la inteligencia es "la capacidad biopsicológica de procesar información para resolver problemas o crear productos que son valiosos para una comunidad o cultura (Gardner, 2005, p. 6).

La teoría propuesta por Gardner (2004, p. 217) es una vía interesante y creativa para lograr tal propósito; ésta plantea la existencia de ocho o más inteligencias a saber: Inteligencia lógica-matemática, Inteligencia lingüística, Inteligencia espacial, Inteligencia musical, Inteligencia corporal-kinestésica, Inteligencia intrapersonal, Inteligencia interpersonal e Inteligencia naturalista.

En este sentido,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (303 Kb)
Leer 183 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com