ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A Pa Psicoanalisis


Enviado por   •  23 de Julio de 2014  •  1.083 Palabras (5 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 5

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Psicología Social?

2. ¿Quién fue el creador de la Psicología Social en La Argentina?

3. Según Pichón Rivière, el ser humano se inserta en la sociedad a través de qué?

4. Explique la primera tópica formulada por Sigmund Freud.

5. ¿Qué son los contenidos primarios y secundarios de la conciencia?

6. Nombre las manifestaciones o formaciones del inconsciente.

7. ¿Qué es la libido?

8. Mencione las fases o etapas de la sexualidad infantil.

9. ¿Qué es el complejo de Edipo?

10. Explique y desarrolle la segunda tópica planteada por Freud.

RESPUESTAS

1. Es el estudio del comportamiento individuo a través de su entorno social.

2. El creador de la Psicología Social en Argentina fue el Psiquiatra y Psicoanalista Enrique Pichon Riviere, contemporáneo nacido en Suiza en 1907, de pequeño llega a Argentina junto a su familia, estableciéndose en primera instancia en el Chaco y Corrientes.

Estudio medicina luego psiquiatría y psicología.

Junto a los doctores Garman, Carcano y Rascovsky en el año 1940 fundan la Asociación Psicoanalítica Argentina (A.P.A).

Fallece en el año 1977

3. Según Pichon Riviere el ser humano se inserta en la sociedad a través e los grupos.

4. La primera tópica es la inicial teoría acerca de cómo esta estructurada la mente humana, de donde se señala que el ser humano tiene tres sistemas que son: el consciente, pres-consciente e inconsciente.

5. Los contenidos primarios de la conciencia son: Las impresiones sensoriales( los sentidos), afectos y emociones(orígenes internos, cuando nos relacionamos, afectos). Los contenidos secundarios de la conciencia son: Las representaciones y las palabras.

6. Las manifestaciones o formaciones del inconsciente son 3: 1- Los Actos fallidos. 2- Los sueños. 3- Los síntomas neuróticos

7. La libido es: La energía pulsional sexual, es la energía psíquica sexual, si bien la libido es de origen sexual cuando en psicoanálisis hablamos de sexualidad no lo hacemos desde un lugar estricto sino desde un lugar amplio.

8. Las fases o etapas de la sexualidad infantil: Etapa Oral. Etapa Anal.

Etapa Fálica Etapa periodo de lactancia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com