ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jovenes De Hoy, Adultos Del Mañana


Enviado por   •  13 de Junio de 2014  •  729 Palabras (3 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 3

LA SALUD NUNCA HA SIDO PRIORIDAD EN EL PAIS.

La falta de medicamentos, la saturación de pacientes en los hospitales, la mala atención o incluso los cobros ilegales a los usuarios son una constante (entre muchas otras) que actualmente se vive en el ámbito de la salud pública.

Una de las causas de este gran problema es que en Guatemala la salud nunca ha sido prioridad.

Si nos basamos en la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala en la sección séptima tratando sobre Salud, Seguridad, y Asistencia Social, en los artículos 93 – 99 esta establecido claramente que todo ciudadano guatemalteco sin importar posición económica, raza, color, etc. Tendrá derecho de gozar de buena salud brindada obligatoriamente por el Estado, es decir, todas las instituciones de salud publica en toda Guatemala brindara todos los medicamentos y atención posible a los ciudadanos que se encuentren con quebrantos de salud.

Pero el problema se encuentra justamente aquí. Debido a la mala organización que tiene nuestro Gobierno, considero que le ponen énfasis a otras áreas en donde posiblemente no requieren de tanta atención.

La calidad en cuanto a la atención en los hospitales se ha ido perdiendo por la malversación de recursos y la mala calidad del personal; cabe resaltar que hay excepciones ya que dentro de estas instituciones de salud pública también laboran personas que realmente tienen vocación y realizan un buen trabajo brindando atención de calidad a los usuarios.

Otra de las causas de la mala atención en los hospitales es que verdaderamente han quedado en el olvido por parte del Gobierno, ya que no se invierte en salud.

La demanda para salud ha crecido, pero se han quedado en la misma situación económica, que es precaria. Por eso creo que además de voluntad política se necesita una buena administración del presupuesto.

Los políticos saben que a la gente le gusta escuchar que “la salud es importante”, pero cuando lo tienen que traducir en hechos no lo cumplen. Lo único que demuestran, insisto, es que la salud no es prioridad.

En Guatemala hay injerencia de los diputados, de los alcaldes, de los gobernadores y otros funcionarios que ponen a su gente en puestos claves, y que muchas veces no tienen el perfil académico adecuado. Este es el contexto de nuestro actual Gobierno en donde se puede notar fácilmente la mala voluntad que tiene cada funcionario pero esto debido también a la mala elección de nuestros representantes.

La salud es fundamental en el desarrollo de una persona. Sin ella, la capacidad de aprendizaje de los niños se reduce drásticamente, el desarrollo intelectual de las personas se ve afectado, y es imposible pensar que los guatemaltecos pueden salir de la pobreza, sin alimentos ni recursos que contribuyan a su crecimiento y que prevengan o curen enfermedades. Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com